Cada año, más de 930 mil toneladas de comida terminan en bolsas de basura en Grecia. Sin embargo, 673 millones de personas a nivel mundial no tienen la suficiente para alimentarse, por lo que Wikifarmer ha ideado esta campaña concientizadora.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, Wikifarmer ha decidido lanzar una acción concientizadora en torno a los alimentos. Y es que, cada año, más de 930.000 toneladas de estos terminan en los basureros de Grecia, mientras que el mundo 673 millones de personas no tienen con qué alimentarse.
La propuesta visual se basa en 3 imágenes en las que bolsas de basura – donde muchas veces termina la comida – aparentan ser verduras, ¿lo singular? están acompañadas de una frase puntual y necesaria: “En Grecia, más de 930,000 toneladas de comida terminan exactamente así. Compra solo lo que realmente vayas a comer”.
Desarrollada por la agencia McCann Worldgroup Greece, esta iniciativa tiene el objetivo de que tanto consumidores como agricultores hagan algo al respecto. Es decir busca promover que las personas tomen conciencia antes de comprar comida, así como que los agricultores mediten bien lo que producen, distribuyen y venden.
LEE TAMBIÉN
“En este Día Mundial de la Alimentación, como lo reconoce FAO, hemos querido concienciar y dar espacio a pequeños cambios que hagan que nuestro futuro sea más sostenible… Menos exceso de existencias, cadenas de suministro más inteligentes y, sí, ayudar a los clientes a tomar mejores decisiones también”, indicaron desde Wikifarmer por LinkedIn.










