Con imágenes espectaculares, que muestran la erupción de un volcán o el cañón de un río, la campaña de Wellderma busca representar la realidad de quienes padecen esta afección de la piel.
La marca de cuidado de la piel Wellderma y la agencia Be Flamingo han lanzado la campaña «La Naturaleza de la Piel» en Ecuador. Esta propuesta, que coincidió con el Día de la Dermatitis Atópica, ha generado conversación al darle un rostro (y un paisaje) a una afección que, según los creadores, suele pasar desapercibida.
Algo llamativo de la iniciativa se encuentra en que en lugar de recurrir a imágenes clínicas o testimoniales tradicionales, Be Flamingo quiso ir mucho más allá: decidió comparar las manifestaciones de la dermatitis atópica (DA) con fenómenos geológicos y naturales a gran escala.
La campaña, compuesta por tres recursos multimedia, establece un paralelismo directo y provocador:
- Las erupciones de la piel con el flujo de la lava volcánica.
- Las grietas cutáneas con los profundos cañones de un río.
- La descamación con las texturas desprendidas de un acantilado.
«Estas impresiones nacieron para hacer visible lo invisible y recordarnos que la piel también habla», explica la nota de la agencia. El objetivo no solo es concienciar, sino también generar una empatía más profunda con el 50% al 90% de la población que experimenta estos síntomas.
Para el sector de la belleza y el cuidado de la piel, la acción publicitaria marca una pauta en el uso de la metáfora visual para abordar problemas de salud. Al titular la campaña «La Naturaleza de la Piel», la marca posiciona sus soluciones no como una cura, sino como una forma de manejar y normalizar una condición que es tan natural como los propios paisajes.