Se trata de una iniciativa de Mambo, con el apoyo de IPAE, Enseña Perú y Perú Champs, que tiene como objetivo darle una voz a las futuras generaciones del país.
Actualmente, el mundo entero vive una situación complicada por la pandemia del COVID-19. Además, en el caso del Perú, existe una crisis e inestabilidad política, la cual genera preocupación e incertidumbre por parte de la población en general. De hecho, esta situación no es ajena para los más pequeños, quienes también se dan cuenta que la situación que atraviesa el país no es la mejor.
En ese sentido, Mambo, con el apoyo de IPAE, Enseña Perú y Perú Champs, tuvo una iniciativa para que los niños del Perú sean escuchados. Se trata de ‘La Carta de los niños’, un ejercicio para darle una voz a las futuras generaciones del país, gracias a la tecnología. Se logró recolectar más de 800 cartas de niñas y niños de todo el país para recoger su visión de lo que sucede en el país. De esta manera, se reunieron todas las palabras en común que se detectaron en las distintas cartas.
La carta es presentada a través de una pieza audiovisual en la que se oye voces de niños que se dirigen a los líderes del Perú. En su mensaje demuestran la esperanza de que sus palabras sean escuchadas. Sin embargo, les resulta difícil mantenerlas, ya que sienten que viven «en un país que parece malogrado», mientras se pueden observar imágenes que reflejan lo que están diciendo.
Además, mencionan otros problemas que atraviesa el Perú, como la desigualdad entre hombres y mujeres, así como el maltrato que sufre el género femenino y la violencia a nivel general. También manifiestan su compromiso para que el país siga creciendo y poder trabajar de la mano para conseguirlo.
Sin duda, se trata de una gran iniciativa para generar conciencia de cómo está siendo encaminado el Perú en todos los ámbitos posibles y qué mejor manera de intentar llegar a ellos que un mensaje hecho por niños.
Para poder observar alguna de las cartas que redactaron los niños, visita la página web de Mambo.