La acción creativa se ejecuta en España, donde la Asociación Española Contra el Cáncer asegura que muchos jóvenes consumen vaper sin saber sus verdaderas consecuencias.
La campaña “Vaper Cancer Flavour” – Vaper sabor a cáncer, al español – se hace eco de un escenario global: el aumento del consumo de cigarrillos electronico. De acuerdo con datos de Euromonitor, en tan solo 7 años, los consumidores pasaron de 6 millones en 2011 a 35 millones en 2016.
El problema se encuentra en que muchos de los consumidores ignoran el impacto que puede tener este producto en la salud. Algo que, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) junto a la agencia La Despensa, buscan revertir con una acción creativa.
Vaper sabor a cáncer
La AECC lanza un vaper falso en España que, al contrario del resto, no esconde los riesgos de su consumo. El producto comparte el mismo nombre de la campaña: Vaper Cancer Flavour.
De esta forma buscan visibilizar que este tipo de productos contienen sustancias cancerígenas. Por ello estos vapers han sido revestidos con mensajes con un tono real como “Advertencia: hemos sido engañadxs” o “Nos han vendido humo”.
El diseño del packaging busca imitar los colores y los códigos que utilizan los vapers regulares para llamar la atención de su público objetivo: los jóvenes. Aunque esta vez con un nuevo sabor que todavía no han probado, uno menos apetecible y que representa las consecuencias reales que tiene el uso de estos productos.
El desconocimiento: ¿otro problema detrás del vaper?
Un estudio realizado por la Asociación Española Contra el Cáncer, el 44,3% de los jóvenes de entre 16 y 21 años han consumido vapers al menos una vez al mes sin ser conscientes de sus consecuencias.
Por tal motivo, la campaña tiene una intención mucho más grande. Desde la AECC señalan que la intención de esta campaña es alcanzar el objetivo en 2030 de poder llegar a tener la primera generación sin tabaco.