Inspirados en cómo los peruanos del pasado simbolizaban la realidad que los rodeaba, Toulouse Lautrec crea un emblema para una Nación Creativa. Su nueva campaña plasmó el símbolo en más de 36 mil m2
Se suele decir que el Perú debe ser más grande que sus problemas. Por eso, la nueva campaña de Toulouse Lautrec se inspira en el pasado para enfrentar los retos del presente. Ese es el objetivo de Nación Creativa y por el cual la entidad educativa ha creado un símbolo con un poderoso mensaje. Estos son los detalles de una impresionante acción publicitaria que se inspira en la cultura Nazca.
Nación Creativa toma como referencia la importancia que los peruanos del pasado les daban a los símbolos. «Por vivir tan deprisa estamos perdiendo de vista la importancia del tiempo sagrado y de los rituales que acompañaron a las grandes civilizaciones que nos antecedieron», señala Carmen McEvoy, historiadora y diplomática peruana, en el video que muestra la acción.
En ese sentido, Toulouse Lautrec preguntó a los peruanos dónde están los símbolos del Perú de hoy y qué desean del futuro. El resultado es el símbolo de la estrella de mar. Porque se trata de un elemento marino abierto al encuentro. Además, “representa la unión de mundos distintos y la creatividad de un pueblo”. «Ciertamente el agua es un recurso vital que une a los peruanos entre sí y, además, con el resto del mundo», añade McEvoy.
El símbolo de Nación Creativa creado por Toulouse
Como se observa en la pieza principal de la campaña, el símbolo de Nación Creativa fue plasmado por Toulouse Lautrec al estilo de las líneas de Nazca. Se plasmó en 36 100 m2 en la Pampa Bela Unión, una zona no protegida. Para ello, la entidad desplegó una amplia logística, logrando un resultado que podría confundirse con el arte de los peruanos antiguos.