Las largas jornadas que dedican a los videojuegos son causantes de afecciones como síndrome del túnel carpiano y tendinitis. Doritos propone ejercicios suaves y recomendaciones ergonómicas al consumir sus icónicos chips en la campaña «Terapia para jugadores»
La industria de los videojuegos cuenta con un público objetivo con características de consumo bien definidas y perfiles establecidos. Además, sus simpatizantes son numerosos, lo que explica que las proyecciones de ingresos para 2023 eran de más de 200 mil millones de dólares. Una innovadora y creativa campaña de Doritos demuestra que este sector de consumo tiene muchas aristas para conectar con las marcas. ¿Qué es la denominada “Gamers Therapy”?
Traducido al español como “Terapia para jugadores”. Esta iniciativa aborda los malestares físicos más comunes entre los ‘gamers’ como consecuencia de sus largas jornadas de juego. Sin embargo, no se trata únicamente de una campaña informativa. La “Terapia para jugadores” de Doritos combina el placer de comer sus icónicos chips con ejercicios para el bienestar de las articulaciones.

Por eso, la marca introdujo un método inventivo que combina ejercicios suaves con recomendaciones ergonómicas. Para masificar el mensaje, la campaña apuesta fuertemente por el contenido digital. Es decir, su acción más notable es la divulgación de videos tutoriales con fisioterapeutas especializados en lesiones relacionadas a juegos. En los videos se observa orientación sobre estiramientos y ejercicios simples que se pueden implementar al comer Doritos. Además, se pueden realizar en los descansos del juego para no interrumpir sus rutinas.
Por otro lado, la acción fue desarrollada por la agencia BBA Ecuador. Cabe resaltar que los tutoriales incluyen movimientos para combatir malestares de diferentes condiciones. Por ejemplo, síndrome del túnel carpiano, tendinitis y lesión de Quervain.