Una ONG española problematiza la concepción que la familia moderna tiene de los niños e invita a asumir la infancia desde otra perspectiva. Acá te mostramos el spot.
La ONG española Multiópticas lanzó una campaña social para crear conciencia sobre la adultización infantil. La acción, desarrollada por LLYC, lleva por título ¿Qué quieres ser de pequeño?.
La producción reúne un puñado de familias en un focus group y a través de sus historias muestra cómo está normalizado en la sociedad moderna que niñas y niños asuman responsabilidades y actitudes de personas mayores, contribuyendo a que dejen a un lado los momentos, sensaciones y sentimientos propios de los primeros años de vida, para sustituirlos con problemas y afecciones de la vida adulta hoy día como ansiedad, depresión y estrés.
«En la Fundación Multiópticas sabemos la importancia de las miradas y aún más las miradas que van a construir nuestro futuro. Hemos creado este experimento para alertar sobre la adultización que sufren los más pequeños. 7 de cada 10 no son tratados de forma acorde a su edad«, dicen desde la ONG.
La campaña muestra la presión que ejercen las familias por hacer madurar antes de tiempo a niñas y niños, exigiéndoles metas intelectuales, académicas y actitudinales, así como con definir aspiraciones profesionales o afectivas, y privándoles de momentos para actividades lúdicas propias de su edad por considerarlas poco productivas.
La situación la viven niñas y niños por igual. De hecho, las estadísticas de Multiópticas señalan que el 66% de las personas no cree que la adultización sea una cuestión de género y considera que se hace tanto a pequeños como a pequeñas por igual.
«¿Cuántas veces preguntas a tu hija qué quiere ser de pequeña?» es la pregunta que desencadena el momento de reflexión en el spot, que puedes ver aquí: