Para algunas organizaciones de ideología radical estos esfuerzos de la plataforma erótica por eliminar su oscuro pasado de abusos no son suficientes y han recurrido a métodos agresivos para acabar con esta empresa.
Hace meses la plataforma de contenido erótico, Pornhub, quedó expuesta ante la opinión publica por su contenido de abusos y delitos sexuales. Desde entonces, la compañía intenta borrar esta mancha de su modelo de negocios implementando medidas rigurosas como verificación, moderación y detección de contenido ilegal, pero estos esfuerzos no parecen ser suficiente ante la mirada de grupos de extremistas religiosos quienes han iniciado una campaña bautizada #Traffickinghub con el claro objetivo de llevar la empresa al cierre de sus operaciones.
El caso de esta industría pornografica se ha llevado incluso a las instancias más extremas por parte de grupos religiosos quienes han pedido incluso la muerte del CEO de Porhub. En este sentido, el grupo religioso y de extrema derecha “Exodus Cry” lleva haciendo de su parte para acabar con esta empresa a través de su campaña #Traffickinghub, con la cual alienta a sus lectores en la red social Gab (conocida por su tendencia de extrema derecha) a exponer ante la ley al conglomerado Mingeek por enriquecerse de delitos sexuales con Pornhub, Xvideos, Redtube y otras plataformas de su propiedad.
Otros grupos también se han expresado al respecto señalando que si el gobierno de Canadá, donde Pornhub está establecida, no comienza ningún tipo de intervención legal, esta organización tomaría la justicia por su propia mano. Así mismo, otras de las publicaciones de Exodus Cry muestra a personas posando con máscaras de calaveras, sosteniendo rifles e identificados con camisetas de la campaña #Traffickinghub, que la organización vende por 20 euros.
Algunas de las camisetas del merchandising de Exodus Cry incluían esvásticas y otros símbolos que denotan un profundo sentimiento de odio. en la misma publicación señalaban que «voluntarios en Los Ángeles están realizando patrullas en busca de putas, proxenetas y TIM / TIF —hombres y mujeres identificados como trans—”.
Por este motivo, los trabajadores de la compañía viven con miedo constante a lo que estos grupos puedan llegar a cometer. En este sentido ub tiene entre sus obligaciones controlar constantemente el contenido en línea para intentar mantener seguros a sus empleados.
«La retórica desenfrenada contra la pornografía ha aumentado drásticamente los casos de amenazas de muerte y doxing contra nuestros empleados y desafortunadamente, también ha sido perjudicial para los cientos de miles de modelos que buscan usar nuestra plataforma para ganarse la vida», comentaba el vocero.
Por su parte, Pornhub ha venido batallando contra la imagen que se presenta de la compañía en los medios y en este sentido, uno de sus principales reformas se basan en dejar de ser una especie de Youtube pornográfico y se han convertido en un sistema mucho más profesional, en el que solo los usuarios con un ID verificado tendrán la posibilidad de compartir contenido en la plataforma.