La campaña realizada por la agencia Septiembre y dirigida a la Comunidad de Madrid tiene como objetivo resaltar la importancia de gestionar bien estos productos desechables.
El uso de mascarillas se convirtió en un hábito recurrente en la población mundial, con el fin de evitar el contagio del COVID-19. Sin embargo, conforme las personas han ido saliendo de casa, es importante que estén mentalizados a desechar las mascarillas en los tachos de basura más cercanos. En ese sentido, la agencia de publicidad September ha desarrollado una campaña para la Comunidad de Madrid, con el objetivo de generar conciencia en los ciudadanos sobre la importancia que tiene tirar las mascarillas y guantes al bote de basura y así evitar su abandono en espacios públicos así como la propagación del virus.
El uso obligatorio de mascarillas, así como de guantes, ha significado que estos implementos también sean abandonados en vías públicas. Esta mala práctica supone un foco de contagio del virus, pero también perjudica al medio ambiente. Es por ello que esta campaña, llamada «Pongamos al virus en su sitio», es muy oportuna, ya que buscará generar conciencia en la población para arrojar a los botes de basura estos implementos de cuidado.
“La idea de ‘Pongamos al virus en su sitio’ surgió con la necesidad de trasladar el mensaje de manera fácil, concienciando sobre la importancia de tirar en la basura de nuestra casa nuestras mascarillas y guantes desechables tanto por un motivo ambiental como para ayudar a frenar la propagación del virus por esta vía. El claim de la campaña cae también en la basura para que tanto literal como visualmente se entienda el mensaje”, comenta Víctor González Pozo, Director Creativo Ejecutivo de la agencia creativa September.
Esta campaña clara y sencilla, pero también dinámica, hace uso del lenguaje coloquial con un dicho extendido como «poner algo o alguien en su sitio», con el fin de potenciar y fortalecer el mensaje que quieren transmitir, así como para crear recuerdo en los ciudadanos.
La campaña se dio inicio el pasado lunes 19 de octubre y estará on air hasta el 11 de noviembre. Esta iniciativa se podrá encontrar tanto en mupis producidos en papel como en digitales repartidos por la ciudad de Madrid, así como en una potente campaña en prensa regional, RRSS, digital y radio.