La fauna marina es afectada por una nueva clase de “especies” que han sido creadas por el propio ser humano. Conoce cuáles son en la siguiente nota.
Solo en Lima Metropolitana y el Callao se generan 886 toneladas al día de residuos plásticos, representando el 46% a nivel nacional. Es por esto que, National Geographic lanzó un nuevo compromiso global denominado ¿Planeta o plástico?, una iniciativa destinada a crear conciencia sobre esta amenaza ambiental y que busca reducir la cantidad de productos plásticos de primer uso que ingresan a los océanos en el mundo.
El uso indiscriminado y poco responsable que hacemos de estos plásticos desechables, representa un real riesgo para la vida de miles de especies marinas ¿Cuáles son estos depredadores?
LEE TAMBIÉN: Llegan al Perú las cajas de autoservicio para que pagues tú mismo
“Botella”, considerada como una devoradora especie que vive más de 450 años y es proveniente de la basura. En Lima y Callao se desechan alrededor de 430 toneladas de botellas de bebidas de plástico de primer uso al día.
“Cañita”, se encuentra en todas las playas limeñas y se alimenta de todo tipo de peces, es aparentemente inofensiva pero se introduce en sus víctimas infectándolas por completo. Demoran en degradarse alrededor de 200 años.
“Bolsa”, tiene 400 años de vida y es calificada como la más peligrosa de todas. Aprovecha su lentitud para pasar desapercibido y atacar a sus víctimas sin que se den cuenta, envolviéndolas poco a poco hasta asfixiarlas. Al año se utilizan cerca de 3 mil millones de bolsas plásticas, casi 6 mil bolsas por cada minuto. Esto es el resultado del consumo promedio de los peruanos.

Esta nueva clase de depredadores ha sido creada por nosotros y es nuestra responsabilidad eliminarlos de nuestro mar. National Geographic da la voz de alarma y a través de su campaña ¿Planeta o plástico? nos pide elegir proteger nuestro planeta y reducir el consumo de plásticos de primer uso.
No liberes al verdadero depredador, asume tu compromiso, ingresa a www.planetaoplastico.com y haz un cambio hoy!
Desde 22 de abril hasta el 01 de mayo estarán abiertas las inscripciones para el Women Marketeers Perú 2019, un reconocimiento a las mujeres líderes que están transformando la industria. Si deseas más información sobre cómo ser auspiciador o adquirir entradas para la cena de celebración, déjanos tus datos en el siguiente formulario: