La acción creativa se ejecuta en medios de publicidad exterior, así como en plataformas digitales para concienciar acerca de los peligros del uso de cigarrillos y vapeadores electrónicos.
Oncosalud, empresa líder en el tratamiento del cáncer, con más de 30 años salvando vidas, lanzó la campaña ‘Sin Cigarro con Salud” durante todo el mes de mayo, fecha en la que se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo). Con esta campaña se busca concientizar a la población, pero sobre todo generar un impacto en el público joven, acerca de los peligros del uso de cigarrillos y vapeadores electrónicos.
Sin Cigarro con Salud: las consecuencias del consumo cigarrillos y vapeadores
Es importante resaltar que el uso de cigarrillos y vapeadores pueden producir hasta 17 tipos de cáncer. Por esta razón, Oncosalud está comprometida con esta campaña al promover la vida saludable libre del tabaco y cuidar el bienestar de todos los peruanos.
En el contexto peruano, aunque se han visto progresos significativos sobre la disminución en el consumo de tabaco, aún hay cifras alarmantes. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Comisión Nacional de Lucha Antitabáquica (COLAT), la prevalencia de fumadores en el Perú en el 2005 era de un poco más de 7 millones. En el 2020, esa cifra se redujo a 2.5 millones, según un estudio de Devida.
Aún así, aproximadamente 22 000 personas fallecen cada año por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco. Entre ellas el cáncer, y aumenta el riesgo de desarrollar síntomas graves de COVID 19, alertó el Ministerio de Salud (Minsa).
¿Dónde se difunde esta campaña?
«Sin Cigarro con Salud” contará con médicos especialistas de Oncosalud que informarán y brindarán recomendaciones a fin de crear conciencia sobre la importancia de desaparecer el cigarro y los vapeadores de las vidas.
Asimismo, las empresas de vía pública ALAC OOH, GPO Vallas, Brapex, Publicom, JMT Outdoors, se han sumado a la campaña donando espacios en Lima y provincias, sumando más de 18 pantallas digitales a través de las cuales capturamos la atención de los transeúntes para generar conciencia acerca de la importancia de la prevención.
Además, se han unido empresas con distintas acciones para juntos poder sensibilizar a la sociedad. De esta manera, hemos podido demostrar que es posible unificarnos para fomentar que más vidas dejen el cigarro.
Para conocer más sobre «Sin Cigarro con Salud”, acceder a tips de prevención y conocer datos estadísticos sobre el cáncer en el Perú, Oncosalud invita al público en general a visitar la página www.oncosalud.pe o visitar las redes sociales oficiales en donde se irá publicando toda la información.