La propuesta, que incluye un emotivo video, transforma las conocidas latas personalizadas en un medio para visibilizar los cientos de niños que pierden la vida en conflictos bélicos.
Un creativo chileno decidió transformar la popular campaña publicitaria de Coca Cola, llamada “Share a Coke” (“Comparte una Coca-Cola»), en una plataforma para visibilizar una lamentable realidad: los cientos de niños que pierden la vida producto de los conflictos bélicos.
Lanzada en el mes del Día de la Niñez y producida con la agencia El Peaje, la propuesta se basa en un video que muestra el packaging personalizado de la marca, con la singularidad de que se encuentra – no en medio de una fiesta, en un almuerzo u algún momento especial – sobre el piso de ciudades donde todo está destruido.
Una iniciativa, que bajo el hashtag #NombresDeGuerra, literalmente incorpora sobre los nombres más comunes que llevan las latas otros, – que quizás no lo son tanto – para representar a algunos de los millones de niños y niñas que han muerto en los últimos años.
“Stainislav, Asya, Ngerew, Husman… Son nombres de niños y niñas que ya no están. Infancias robadas en distintas guerras. Por eso transformamos a Lore en Sai, a Pato en Aisha y a Lucho en Etan. Para que en la próxima bebida que destapes… recuerdes que hay lugares donde no conocen la felicidad”, dice en el texto que acompaña el video.
LEE TAMBIÉN
Greenpeace lanza campaña para denunciar la represión policial en las protestas
Otro aspecto que refuerza la emotividad de la pieza es que suena de fondo una versión de Creep de Radiohead aparentemente cantada por niños, así como el hecho de que se aprecia en la parte final un cúmulo de cientos de latas, mientras van apareciendo los distintos países que enfrentan situaciones de guerra, donde la violencia no se aplaca por nada (ni distingue edades).