El día más solidario de McDonald’s se acerca y la marca invita a sus clientes a participar a través de un creativo mensaje logrado con algunas letras de su nombre. ¿Qué es el McHappy Day y cómo funciona?
El compromiso social de una empresa es indispensable para los consumidores de hoy. Por eso, McDonald’s ha institucionalizado una fecha para una solidaria causa. Se trata del McHappy Day y esta conmemoración es la que hizo que la marca cambie la iluminación de su nombre en varios locales. Esta es la causa y la forma en que se desarrolló la campaña.
McDonald’s está realizando un cambio temporal en su nombre. Gestionando la iluminación de las letras de su nombre, transformó su nombre en Dona. ¿El motivo? El McHappy Day, una celebración en la que la marca dona el 100% de las ventas de Big Mac a la Fundación Infantil Ronald McDonald. Este año, se dará el 24 de noviembre.

Qué es el McHappy Day
«Nuestra marca lleva en su ADN implícito este compromiso solidario. Tanto, que su propio nombre incluye entre sus letras la palabra ‘dona’. Por eso, por primera vez en su historia, iluminaremos este viernes estas cuatro letras a favor de la causa», dijeron desde la marca. Por otro lado, es importante señalar que, con lo recaudado, la Fundación puede afrontar los gastos de mantenimiento de una Casa Ronald McDonald durante un año.
“McHappy Day es el día más solidario para McDonald’s. Tanto es así que este año hemos querido mostrar el gran mensaje que se esconde tras nuestro nombre: dona. Para nosotros, es una jornada muy especial en la que todos los empleados unimos fuerzas activamente con la Fundación con el objetivo de recaudar fondos que les ayuden a seguir haciendo esta labor tan esencial para muchas familias”, explica Paloma Cabral, directora corporativa de McDonald’s España.