Un estudio en Reino Unido reveló que el 39% de los niños y niñas de primaria piensan que las actividades del hogar son exclusivas de las mamás, un prejuicio que buscan romper con una acción de concienciación.
La agencia creativa CPB London lanza una campaña inspirada en un estudio en Reino Unido, el cual revela que el 39% de los niños y niñas de primaria piensan que las mamás deben dedicarse exclusivamente a cuidar a los bebés y hacer todas las tareas domésticas mientras que los papás son los que deben salir a trabajar.
Con esta realidad como punto de partida, la campaña se estrenó con motivo del Día Internacional de la Mujer y despega con el lema «Break The Bias» («Rompe los prejuicios») e invita a pensar en personas que desempeñen diferentes tareas como ser el CEO de una empresa, levantarse pronto para llevar a los niños al colegio o realizar una presentación en una reunión.
LEE TAMBIÉN: Día de la mujer: 63% de peruanas lideran un emprendimiento

Inmediatamente, en cada pieza nos preguntan si hemos imaginado a una mujer o un hombre en estas situaciones. “A pesar de todos los avances logrados, resulta chocante ver lo arraigadas que están las opiniones sobre los roles de las mujeres y los hombres”, cuenta Helen James, directora general de CPB London
“Y cuando estas opiniones las tienen nuestros hijos -nuestro futuro-, eso nos indica que aún nos queda mucho trabajo por hacer para crear un mundo en el que tu género no suponga ninguna diferencia en lo que puedes conseguir” agregó la ejecutiva.

La acción, que se ha difundido en todo el Reino Unido en redes sociales, exterior y cine, cuenta también con un libro para colorear dirigido a los más pequeños. En cada página se invita a que “dibujen lo que imaginan cuando leen el titular” para generar conversaciones en casa sobre los roles de género.
“La idea es que no hay dibujos correctos o incorrectos, sino que se trata de comprender nuestras suposiciones sobre los roles de género. Todos tenemos prejuicios inconscientes, y la única manera de cambiarlos es cuestionar y hacer que la gente hable”. El libro puede comprarse en plataformas como cpblondon.com y su recaudación irá destinada a Beyond Equality y Young Women’s Trust, organizaciones enfocadas a construir un futuro mejor y más diverso.
