La marca se alía con el Museo Nacional Thyssen Bornemisza en Madrid, para reinventar piezas de Van Gogh.
Hasta el 40% de la tierra del planeta ahora se clasifica como degradada, según aseguran datos de la ONU. Si no se revierte esta problemática, ¿cómo se vería la tierra en 50 años? Es la pregunta que intenta responder Heinz en su nueva campaña: “Imagina un mundo sin campos”.
La marca es consciente del impacto que esta situación puede tener en la humanidad, e incluso para su área de negocio, dado que sin tierras fértiles el mayor comprador de tomates del mundo (Heinz) no podría abastecerse de su materia prima.

Imagina un mundo sin campos, un problema que nos afecta a todos
Heinz se alió con el Museo Nacional Thyssen Bornemisza en Madrid para crear una serie de piezas creativas inspiradas en las obras más icónicas de Vincent Van Gogh. La razón es sencilla, reflejar la diferencia entre los paisajes dibujados tiempo atrás y cómo puede estar en un futuro no tan lejano.
Las obras también fueron presentadas en los espacios del museo, donde los representantes de la marca aseguraron que el 95% de los alimentos que se consumen en la actualidad dependen de la buena salud de la tierra en la que se producen. Pero estos podrían desaparecer en tan solo una generación como consecuencia de la degradación del suelo.
David Shaw, director de ESG en Kraft Heinz Co, explicó que esta acción es una llamada a la acción para que “todos los eslabones de la cadena alimentaria cooperen para restaurar nuestras tierras. Si contamos con suelos saludables, tendremos una buena materia prima y por lo tanto un buen producto, que podremos llevar a las cocinas del mundo entero”.