En un contexto saturado de estímulos digitales, la marca apuesta por la animación y la sensibilidad estética de Sandy Liang para ofrecer una experiencia visual serena y emocional que reconecta con el público desde la nostalgia.
Gap se adentra en el terreno de la animación con una campaña inspirada en el universo de Studios Ghibli, donde la calma, la imaginación y la emoción se fusionan. La propuesta presenta su colaboración con la diseñadora Sandy Liang, conocida por reinventar la feminidad desde una mirada contemporánea.

De esa manera, la colección cápsula combina el estilo clásico de la marca con los toques dulces y juguetones de Liang. Entre las piezas destacan minifaldas plisadas, chaquetas jean con pelo vegano y sudaderas con lazos, símbolos de una estética que fusiona lo nostálgico con lo actual.
Pero más allá de la moda, la historia visual es el verdadero eje. Por primera vez, Gap recurre a una película animada dirigida por Annie Choi, que narra la historia de una niña del Lower East Side que descubre un armario mágico capaz de abrir la puerta a un universo de creatividad y estilo.
Conexión desde la calma
Según Fabiola Torres, directora de marketing de Gap, el objetivo es recuperar el vínculo emocional con una generación que creció rodeada de estas animaciones. “Si eres millennial, recordarás cuando este tipo de animaciones estaban presentes en nuestro día a día. Gap siempre ha tenido la capacidad de conectar con diferentes décadas desde lo emocional”, explicó a Adweek.
Así, la colaboración con Sandy Liang refuerza esa idea: la diseñadora juega constantemente con la nostalgia y logra unir a diferentes generaciones desde una sensibilidad compartida.
El resultado es una campaña que evoca la calma visual y emocional propia del cine del prestigioso estudio de animación japonés, conocido por transmitir calma, imaginación y mensajes positivos en sus historias.
Volver a conectar con sentido
La elección de esta estética no es casual. Un estudio publicado en la revista JMIR Serious Games reveló que películas de Studio Ghibli, como “Mi vecino Totoro” o “Kiki’s Delivery Service”, pueden tener un efecto positivo en la salud mental de los jóvenes, promoviendo la calma, la imaginación y un sentido de propósito.

Asimismo, esta pieza forma parte del proceso de transformación que vive la marca desde la llegada de Richard Dickson como CEO en 2023, quien antes lideró el relanzamiento global de Barbie en Mattel. Su gestión ha impulsado un plan para renovar la imagen de la marca, apostando por colaboraciones con significado y campañas con enfoque emocional.
Con esta colaboración junto a Sandy Liang, Gap reafirma su intención de ofrecer una pausa emocional en medio del ruido digital, recordando que, a veces, la nostalgia también puede ser una forma de calma.