A través de dibujos animados de animales, los diálogos muestran testimonios de personas del Reino Unido durante la pandemia.
No cabe duda que los últimos meses han sido muy complicados para todo el mundo, ya que las personas se han visto obligadas a permanecer en sus casa, con el fin de frenar la propagación del coronavirus. Poco a poco están volviendo a la libertad. Sin embargo, los animales viven el confinamiento durante toda su vida.
En ese sentido, la organización benéfica de bienestar animal Born Free Foundation, en su última campaña, ha querido concientizar a las personas sobre la dura realidad que viven los animales en cautiverio.
De la mano con el estudio de animación Aarmand, la organización lanzó un cortometraje con animales animados como protagonistas, que su diálogo pertenece a experiencias de personas de Reino Unidos durante la pandemia.
El video se titula «Creature Discomforts: Life in Lockdown» y su desarrollo estuvo a cargo de la empresa Engine. De hecho, se trató de un gran reto desarrollar el video, ya que se realizó durante el confinamiento.
«Al igual que con todos los diálogos de Creature Comforts, todas fueron reacciones espontáneas y sin guión. Eso es lo que le da autenticidad. Dadas las restricciones del confinamiento, nos acercamos a nuestras familias y amigos para ser entrevistados por Zoom, y afortunadamente estaban muy ansiosos por ayudar», explicó el director y diseñador de personajes, Peter Peake.
De hecho, la honestidad estuvo garantizada, ya que las personas fueron entrevistadas sin conocer el proyecto. Al finalizar el spot, la organización hace un llamado a la acción, con el fin de rescatar a estos animales e invita a realizar donaciones para apoyar dicha causa. Sin duda, se trata de una gran iniciativa con el fin de concientizar a las personas a cuidar a los animales.
Si quieres conocer más acerca de la Diplomatura en Business Coaching, regístrate en el siguiente formulario: