Desarrollada por TBWA Perú para Barqueros Inmobiliaria, la acción presenta una experiencia inmersiva tipo “Escape Room” que retrata los problemas de convivir con los suegros como forma de impulsar la compra de un departamento propio.
En el rubro inmobiliario la publicidad comúnmente se enfoca en la colocación de grandes paneles (que muestran cómo sería una edificación ya terminada), el desarrollo de tours gratuitos (a los espacios donde se ubicaría un edificio o condominio), la participación en eventos o ferias, etc. Sin embargo, una reciente iniciativa de Barqueros Inmobiliaria le ha dado un giro 360 a esa estrategia.
Y es que esta empresa de la mano de la agencia TBWA Perú, ha ideado una genial propuesta para impulsar sus ventas que, además, se inspira en una de las mayores motivaciones para querer mudarse de casa: los problemas cotidianos que surgen a raíz de la convivencia con los suegros.
Bajo el nombre de ‘The escape room experience”, se basa en una experiencia inmersiva en la que los asistentes tienen la oportunidad de estar 30 minutos encerrados en una casa, que retrata las situaciones que enfrentan quienes viven con los padres de su pareja. Sin embargo, lo más relevante es que las personas que logran salir a tiempo del espacio ganan un 50 % de descuento en la inicial de un ‘depa’.
Romper esquemas da resultados
Cabe mencionar que la iniciativa, que inició a fines de junio de 2025 (con marcha blanca hasta fines de octubre de este año), tuvo un gran resultado, ya que, fuera de haber logrado un ‘sold out’ y ser top 3 de experiencias en el país, les generó un incremento en ventas del 100 %, en comparación al proyecto anterior que hizo la compañía.
Mercado Negro se comunicó con la mente detrá de la idea, Jorge Mendoza, Redactor Creativo de TBWA Perú, quién nos contó que la razón de tomar la temática de la convivencia con los suegros en la campaña, surgió gracias a un estudio realizado por la inmobiliaria, que detectó que más del 60% de parejas jóvenes vive con sus suegros/padres.
“Ese fue el punto de partida para explorar más sobre «cómo se sentían» respecto a esa situación. Finalmente, descubrimos que ellos, y personas que al igual que ellos que viven ‘de manera obligatoria’ en espacios que no son suyos, tienen más prisa por encontrar nuevos lugares donde vivir. Así que adaptamos la propuesta comercial de barqueros para captar esta y otras nuevas audiencias, explorando ese deseo de libertad” comentó, Mendoza.
Por otro lado, también mencionó que el éxito de la campaña radica en que existía una data relevante que había pasado desapercibida y que ellos supieron aprovechar. Asimismo, enfatiza que la iniciativa abre camino para que una campaña genere un impacto más allá de lo publicitario y se transforme en un tema de conversación.