La marca desafía las herramientas generadoras de imágenes con una acción creativa que resalta el valor de la “inteligencia natural”.
Cuando se trata de crear contenidos, desarrollar imágenes es la cuarta acción más recurrente entre los creativos al usar la inteligencia artificial. Así lo asegura el informe “The State of AI”, desarrollado por Hubspot. Una realidad que inspira la nueva campaña de Nikon, donde la marca se posiciona en contra de estas herramientas.
El medio Little Black Book informa que Nikon Perú se asoció recientemente con la agencia de publicidad Circus Grey en una nueva campaña publicitaria que resalta el valor de la «inteligencia natural».

El mundo real nunca dejará de sorprendernos
Nikon quiere recordarle a todos que el mundo real está lleno de escenas increíbles que se capturan mejor con una cámara en lugar de imaginarlas con la IA.
De esta forma busca resaltar que, aunque ahora todos han sido testigo de lo que es capaz la IA a partir de un mensaje de texto simple, la verdad es que «El mundo real nunca dejará de sorprendernos».
Y es precisamente ese el lema de la campaña, misma que se titula «Inteligencia natural» y que se reproduce en medios digitales junto a un producto audiovisual, y a su vez en vallas publicitarias de Perú. Incluso, se ha ganado el león de plata en Cannes Lions.
Ver esta publicación en Instagram
El mundo está lleno de lugares asombrosos
“Vivimos en la era de la inteligencia artificial”, dice Nikon Perú en el video de 2 minutos que acompaña la campaña. “En todo el mundo, millones de personas están obsesionadas con crear increíbles imágenes surrealistas de cualquier cosa que puedan imaginar con solo ingresar unas pocas palabras clave.
“Esta obsesión por lo artificial nos está haciendo olvidar que nuestro mundo está lleno de lugares naturales asombrosos que a menudo son más extraños que la ficción.
“Creamos una campaña con imágenes naturales increíbles reales tomadas con nuestras cámaras, con palabras clave como las que se usan con Inteligencia Artificial”.