La iniciativa busca generar conciencia sobre el impacto de los desechos de la ciudad en los océanos, mostrando cómo nuestras decisiones diarias afectan los ecosistemas marinos e invitando a los ciudadanos a cambiar hábitos.
La agencia Norlop VML Ecuador desarrolló para NIRSA una campaña para el pasado Día Mundial de los Óceanos en Ecuador, que busca generar conciencia sobre el impacto de los desechos de la ciudad en los océanos.
La iniciativa invita a los ciudadanos a reflexionar sobre cómo sus decisiones y hábitos diarios afectan los ecosistemas marinos y cómo, al mismo tiempo, pueden ser parte de la solución.
Bajo el lema “It Starts in the City” (Empieza en la ciudad), la campaña destacó que la basura que llega a las playas a menudo tiene su origen en la ciudad, y que el cambio también comienza allí. La acción conecta directamente los hábitos urbanos con la salud de los océanos, transformando un problema cotidiano en una oportunidad de concientización.
También, como parte de la campaña, se instaló una gran pecera móvil en puntos estratégicos de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos observar cómo los desechos urbanos podrían terminar afectando la vida marina. La instalación funcionó como un puente entre la ciudad y el océano, mostrando de manera visual y directa el impacto de cada acción cotidiana.
De esa manera, la campaña de NIRSA demuestra cómo una acción bien pensada puede transformar la percepción sobre la contaminación y motivar a los ciudadanos a adoptar hábitos más responsables, recordando que la protección de los océanos comienza con decisiones conscientes en la ciudad.


