Congreso. Donde más se llega a invertir es en la publicidad, y es que producir un solo spot para televisión y otro para radio, puede costar 20 mil dólares.
La inversión publicitaria para una campaña en el Perú puede alcanzar cifras astronómicas, y aunque la pauta publicitaria salga en televisión, radio, prensa, exteriores y plataformas digitales, ello no te asegura que la campaña de una marca funcione, pero puede generar alcance, impacto, notoriedad, afinidad u algo más. Del mismo modo ocurre en las campañas políticas, personas o autoridades, que quieren un lugar en un municipio, una curul en el parlamento, o sueñan con la presidencia.
LEE TAMBIÉN: Indecopi multará a empresas que hagan publicidad encubierta con influencers
Ellos también buscan a expertos de este rubro publicitario, por ejemplo, una acción publicitaria en medios tradicionales trasmitida una vez al día puede superar los 10 mil dólares. Entonces, ¿te has puesto a pensar cuánta es la inversión de un congresista a fin de obtener una curul en la Congreso?. Nosotros te lo detallamos en esta nota.

En base a un reportaje emitido por América Noticias, el costo de producción para un solo anuncio para televisión y radio, puede costar 20 mil dólares. Si se desea pautearlo 5 veces al día en el aire televisivo por un mes, el costo puede llegar a los 100 mil dólares, mientras que su difusión en radio, alcanzaría los 50 mil dólares.
Si un candidato desea promocionar su imagen en 30 paneles exteriores el gasto suma 30 mil dólares. La campaña por redes sociales, merchandising y caravanas políticas llegaría a costar los 50 mil dólares.
En resumen, en una campaña de bajo presupuesto, la más austera, en solo un mes, se invertiría al menos 250 mil dólares y en otras con mayor presupuesto, se puede llegar a gastar hasta un millón de dólares.