El plan contempla todo el ciclo de vida de un envase, desde cómo se diseña y fabrica, hasta cómo se recicla y reutiliza.
El objetivo general de la campaña es recoger y reciclar el 100% del equivalente a todas las latas y botellas que Coca-Cola Company comercialice a nivel mundial para 2030. Para Coca-Cola Perú es fundamental concientizar a la población acerca de la importancia del reciclaje y trabajar de forma simultánea con los consumidores para alcanzar la meta.
Para James Quincey, presidente y CEO de la compañía, trabajar para crear un mundo sin residuos no es fácil e involucra a muchos actores. Entre ellos, las empresas deben hacer su parte, asegurándose de que sus envases sean realmente reciclables. Los ciudadanos también tienen que aportar su granito de arena y reciclar. Todos debemos hacer lo que podamos, sin importar cuán grande o pequeño sea, para garantizar que esas latas y botellas no acaban en el lugar al que no pertenecen.
El directivo agregó que la campaña busca alentar a las personas a reciclar más a menudo. Para lograrlo, Coca-Cola invierte en acciones que ayuden a crear conciencia en la gente a comprender qué reciclar, cómo reciclar y dónde reciclar, asegura que es un trabajo conjunto, no de un solo sector.
Es por ello que a través de un corto anuncio animado la marca se conecta con sus consumidores y los exhorta a formar parte de estas campañas que apuestan por el cuidado medioambiental y por una economía sustentable.
En Perú, por ejemplo, se llevará a cabo una jornada de limpieza de playas como parte de las acciones que contempla “Un Mundo sin Residuos”. La actividad se llevará a cabo el 24 de noviembre a partir de las 9 de la mañana en playa Arica de Lurín, se espera contar con más de 5 mil voluntarios.
Especialízate con la Maestría en Gerencia de Tecnologías de Información que presenta CENTRUM Católica, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: