La acción creativa es una respuesta para aquellas personas que han hecho su transición e informan que les incomoda compartir fotos de su niñez.
De acuerdo con estimaciones de la Sociedad Alemana de Trans-Identidad e Intersexualidad (dgti, por sus siglas en alemán), alrededor de medio millón de personas en Alemania no se identifican con el género asignado al nacer. Muchos informan que no quieren mirar o compartir las fotos de su infancia después de una transición exitosa.
Esto puede deberse a que estas fotos contradicen fuertemente su identidad de género y pueden recordarles los desafíos de la vida antes de la transición. El Proyecto “Saved Memories” o “Recuerdos Guardados” al español, tiene como objetivo ayudar a las personas trans a sentirse más cómodas con las fotos de su infancia.
Influencers locales cambian fotos infantiles de personas transgenero
El cortometraje sobre el proyecto cuenta la historia de los primeros participantes: el influencer de las redes sociales Duke Duong, la artista de cabaret Alice Dee y la modelo y personalidad televisiva Lucy Hellenbrecht. En el spot de la campaña se escucha sus puntos de vista personales sobre crecer como una persona trans y, por primera vez, compartir sus fotos de la infancia con el mundo, para ser transformados por la IA.
La campaña se estrenó el 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia, la Discriminación Intersexual y la Transfobia. Puede encontrarse en YouTube y en el sitio web del proyecto www.saved-memories.org.
El sitio web también presenta tutoriales en línea y enlaces a herramientas que las personas trans pueden usar para transformar sus propias imágenes usando IA. En total, el spot y el proyecto han alcanzado alrededor de 165 millones de contactos hasta el momento.
Importantes medios de comunicación alemanes como Stern, Gala, Focus, RTL News, así como títulos LGBTQIA+ como Schwulissimo y queer.de recogieron la historia, llamando la atención del público sobre el mensaje de que todos tienen derecho a ser vistos como quienes realmente son. son.
Sensibilizando a la población
Myles Lord, socio gerente creativo de Serviceplan Berlin, explica: «descubrimos que muchas personas trans realmente podrían beneficiarse de esta idea. devolviendo una parte de sus vidas que siempre les faltó. Trabajar con Lucy, Duke y Alice fue verdaderamente inspirador: sus testimonios íntimos y personales nos brindan conocimientos esenciales sobre lo que significa crecer trans y cómo la sociedad puede ser más comprensiva y solidaria con la comunidad trans».
«El objetivo no es cambiar el pasado ni corregir errores», explicar Patricia Schüttler de Trans-Ident «Más bien, el objetivo es alinear estas imágenes con la verdadera identidad de la persona, de modo que el exterior refleje lo que se siente por dentro».
La transformación de las fotos fue posible gracias a la última generación de procesamiento de imágenes de IA dirigida por el ingeniero de IA Jaques Alomo. Cada foto original fue escaneada y utilizada como maestra. Luego, la IA fue entrenada con imágenes actuales de la persona.
Usando el programa de inteligencia artificial STABLE DIFFUSION, las fotos de la infancia se editaron para alinearlas con la verdadera identidad de género de la persona. Cada momento fue cuidadosamente recreado para preservar los detalles que hacen que cada recuerdo sea especial.