Por el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, la ONG Médicos del Mundo hackeó uno de los símbolos más visibles de la prostitución para mostrar la realidad que se esconde tras esta práctica.
¿Qué hay detrás de los negocios que ofrecen servicios de índole sexual proveídos por mujeres? La ONG Médicos del Mundo desplegó una campaña que intenta visibilizar una problemática muy grave. La asociación de España se unió a la agencia creativa La Despensa para mostrar la realidad que camuflan los locales donde se ejerce la prostitución. Esta es la apuesta con la que se modifican los carteles con luces neón que caracterizan estos centros.
«Violencia Palace», «Maltrato Show» o «Exxxplotación» son algunos de los mensajes con los que amanecieron los monopostes de Madrid. Esta acción fue el eje de la campaña “Neones Sinceros”. Además, se desarrolla el Plan de Inserción sociolaboral para mujeres en situación de prostitución. Dicho plan es impulsado por el Ministerio de Igualdad, la Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género y el Instituto de las Mujeres. Tiene el objetivo de construir alternativas reales y efectivas frente a la vulneración de sus derechos.
Campaña denuncia explotación sexual imitando carteles de clubes nocturnos
“Los neones de prostíbulos tratan de mostrar una imagen feliz e idílica que oculta la realidad que esconde la prostitución. Por eso era el momento de que alguien mostrara la cruda realidad. Y no hay mejor forma que adueñarnos de su propia comunicación”, señala Marcos García, Director Creativo de la campaña.
“Si pagas por sexo, eres cómplice de esta situación” es el lema. Los neones quieren hacer ver que pagar por sexo es una vulneración de los derechos humanos que se produce en clubes, la calle, en zonas rurales, etc. Las vallas hackeadas se encuentran en Alcorcón en la A-5, en Valdemoro en la A-4 y en Villa de Vallecas y en la A-3. En estas zonas donde se concentra un gran número de prostíbulos de la capital española.
La acción forma parte de una campaña de televisión, exterior y digital. Además, incluye una potente pieza audiovisual realizada por Naked de la productora Rebolucion. “Existe la explotación sexual porque existe la demanda. Y nuestro objetivo con esta intervención es implicar a la sociedad en su conjunto para que deje de normalizar esta forma de violencia contra las mujeres y, con ello, contribuir a que desaparezca una de sus principales causas: la demanda”, señala Pepe Fernández, presidente de Médicos del Mundo España.