La empresa, en mancomunidad con la Municipalidad Provincial de Maynas, dio una nueva vida al malecón de esta localidad amazónica.
Una nueva vida tiene el Malecón de Iquitos para el disfrute de propios y visitantes gracias al trabajo conjunto realizado por Backus y la Municipalidad Provincial de Maynas.
El espacio público, que ahora estará a disposición de los comercios locales y de las familias que asistan a pasar un rato de esparcimiento al aire libre, desde hace pocos días cuenta con recursos para garantizar el disfrute en condiciones de bioseguridad, lo cual favorece la reactivación económica de la localidad.
Luis Llontop, gerente de ventas de AB InBev —casa matriz de Backus— en la ciudad amazónica, detalló en un post en la red social LinkedIn el trabajo realizado a propósito de este proyecto, al cual calificó como el primer #BoulevardBioseguro de la región oriente.
“Un espacio renovado para que los Ioretanos, turistas y emprendedores de la zona puedan reactivar sus actividades con todas las medidas de bioseguridad posibles, implementando señaléticas de distanciamiento social, tótems para lavarse las manos, ampliando el espacio de los restaurantes, colocando sombrillas en el exterior para que los comensales puedan vivir una experiencia diferente, seguros y al aire libre”, difundió.

El ejecutivo comentó que también estuvieron involucrados los restaurantes como socios estratégicos dentro de la plaza. Además, ganaron cerca de 1.5 metros de espacio público para que los consumidores puedan sentarse y comer o tomar algo, esto con el permiso de la Municipalidad. “Esto genera más ingresos para los comerciantes en esta etapa tan dura que nos toca afrontar y, como digo en el video, nos toca también asumir un papel de líderes responsables para cuidar y sacarle la extra milla a este apoyo que tanto nos ha costado. Hoy la empresa, la Municipalidad, comerciantes y pobladores debemos estar más unidos que nunca*”, comentó a Mercado Negro.

Este es solo uno de los proyectos que Backus se encuentra emprendiendo en espacios públicos para la reactivación económica del sector turismo en Perú. Hace pocos días la empresa inauguró en la zona histórica de Cusco su proyecto #Terrazas para potenciar al sector turístico y gastronómico de la ciudad luego del bajón por el periodo pandémico.