La agencia creativa Revolt London y la asociación benéfica The Diana Award impulsaron #BackToBullying para evidenciar que el 65% de niños, en Reino Unido, tiene miedo de volver al colegio.
Cuando se habla de volver al colegio después de las vacaciones todo es entusiasmo. Las campañas publicitarias le dan un tono entusiasta al retorno a clases y se suele mostrar a niños felices con sus útiles nuevos. Sin embargo, existen realidades más profundas que perjudican lo que parece un escenario real. La organización benéfica The Diana Award impulsó #BackToBullying para evidenciar que el 65% de niños en Reino Unido tiene miedo de volver al colegio.
Con el apoyo de la agencia de publicidad Revolt London la asociación inglesa desplegó una notable campaña. Contó con dos movimientos importantes. Primero: el desarrollo de un video que sensibiliza sobre el tema con la producción audiovisual de Angie Films y dirigida por Lucy Bridger.

En la pieza de solo 45 segundos, se muestra un niño en su primer día de clases mientras se indican los precios de prendas como la camisa, el pantalón y los zapatos; es decir, al estilo publicitario. Sin embargo, la alegría del video cambia cuando en un momento el pequeño es agredido. Tras la representación de acoso escolar, se comparte que: el 65% de niños tiene miedo de volver al colegio.
#BackToBullying: la acción exterior de la campaña
El segundo paso en la campaña ideada por Revolt fue interpelar al ciudadano de a pie. Para lograrlo, apostaron por una exhibición en, Westfield, el centro comercial más importante de Europa. Tal como una marca de ropa mostraría sus ofertas para el regreso al colegio, se vistió a maniquíes infantiles con uniformes escolares, pero con cambios.
Se observaba a las figuras en situaciones de violencia: uno empujaba al otro, le ponía el pie para que se tropiece o recibía un puño en el rostro. El registro que comparte la asociación benéfica The Diana Award evidencia la sorpresa de los consumidores al encontrarse con las impresionantes escenas. Además, se leía que cinco millones de niños no ven el retorno a clases como un evento feliz porque son víctimas de acoso.

“Mientras nos bombardean con anuncios de regreso a clases que muestran a niños felices y riendo tontamente regresando al aula, estos alarmantes resultados de investigación revelan una cruda realidad alternativa para muchos niños que están asustados por volver a la escuela”, dijo Alex Holmes, director ejecutivo adjunto del The Diana Award
Orlando Warner, líder creativo de Revolt, dijo: “La realidad del acoso escolar es un problema preocupante que queríamos abordar con creatividad impactante”. Desde Revolt resaltan que la campaña desafía los estereotipos de la publicidad del regreso a clases. La inquietante campaña fue escrita y dirigida artísticamente por los directores creativos Sarah Levitt y Matt Roach.