La iniciativa se lanzó en Bangladesh, uno de los 10 países con los niveles más altos de matrimonio infantil. La razón principal detrás de este tipo de uniones, explican, es que los padres en las comunidades rurales más pobres creen que las niñas son una carga para los ingresos reducidos de sus familias.
Bangladesh es uno de los 10 países con los niveles más altos de matrimonio infantil. Se calcula que el 51% de las mujeres jóvenes se casaron antes de cumplir los 18 años. En medio de esta realidad es que la entidad financiera IPDC Finance ha puesto en marcha, junto a la organización humanitaria Amal Foundation y la agencia creativa Grey Dhaka, un préstamo de microfinanzas enfocado a prevenir esta práctica entre las familias del país.
La compañía explica que, pese a la evolución social, el matrimonio infantil continúa muy anclado a la cultura de Bangladesh y constituye, hasta la actualidad, una práctica habitual, especialmente en los hogares con poder adquisitivo limitado.
La razón principal detrás de este tipo de uniones, explican, es que los padres en las comunidades rurales más pobres creen que las niñas son una carga para los ingresos reducidos de sus familias.
La situación, además, se ha visto agravada por el impacto del coronavirus, ya que el cese de muchas actividades ha llevado a algunas familias a casar a sus hijas para obtener dotes y, de esta forma, prescindir de los costes vinculados a su crianza y educación.
Lee también: Rinden homenaje a la valentía de los ucranianos en esta campaña
Para combatir este problema, IPDC ha creado un proyecto piloto llamado “Préstamo para la Prevención del Matrimonio Infantil”, con el objetivo de proporcionar a los padres un préstamo con 0% de interés.
La intención de la entidad es ayudar a erradicar este mal social y guiar a los hogares vulnerables hacia una vida mejor ofreciéndoles la oportunidad de impulsar negocios sostenibles, siempre y cuando cumplan las condiciones del préstamo.
Para acceder al préstamo, los solicitantes han de ser padres de una niña de entre 12 y 18 años, y esta no podrá contraer matrimonio hasta alcanzar la edad legal para ello. Asimismo, la joven debe cursar hasta el final sus estudios en educación secundaria.
Además, una vez que la compañía ha comprobado las credenciales de los solicitantes y verificado su información y antecedentes, los beneficiarios de los préstamos se comprometen públicamente frente a sus comunidades a cumplir las condiciones. Por otro lado, Amal Foundation proporciona capacitación a las familias para impulsar los negocios y pasado un periodo de gracia, comienza el cobro de cuotas semanales del préstamo mientras supervisa la educación de las niñas. Estas cuotas se reutilizarán para financiar más préstamos de este tipo, haciendo que la iniciativa sea autosuficiente.