Las marcas luchan, con este tipo de campañas, contra las altas temperaturas y el cambio climático que están destruyendo el planeta.
El mundo continúa deteriorándose poco a poco, incluso los bosques de todo el mundo están ardiendo. Followfood, a raíz de esta situación alarmante, ha comenzado una campaña televisiva para destacar los efectos devastadores del cambio climático.
En diversas partes del mundo, el verano ha sido uno de los más calurosos. En España, por ejemplo, se han alcanzado temperaturas históricas al alcanzar máximas de 40 grados. El cambio climático, la falta de precaución del ser humano y las altas temperaturas están provocando que los incendios sean difíciles de apagar.
En este spot publicitario se pueden ver icebergs volver del océano, el ártico cada vez tiene más hielo, árboles talados volviendo a su lugar y creciendo, suelos fértiles, es decir, una vuelta al pasado y un planeta sano. Las imágenes del video son positivas y nos muestran cómo podría cambiar el mundo si lo cuidamos.
El nuevo lema de Followfood es “lo que comemos cambia el mundo”. El éxito de Cher “si pudiera volver el tiempo atrás” acompaña a las imágenes emocionales del clip publicitario.
La marca de alimentos tiene un claro objetivo de convertirse en la más sostenible del mundo. El video, el cual fue producido por su agencia matriz TankTank en Hamburgo, quiere subrayar esta ambición empresarial.

Cambio climático, incendios forestales y marcas
Por otro lado, Atresmedia también lanzó una campaña en España, enfocada en homenajear a todas las personas que luchan contra los incendios forestales. En el spot se escuchan las voces de Vicente Vallés y Helena Resano. En el video se destaca el pedido de ayuda del país europeo por los graves incendios forestales de este año.
En Londres, Magnum no se quedó atrás y también busca concientizar a las personas de tener cuidado con las altas temperaturas. Aprovechó la ola de calor para colocar posters de helados derritiéndose. “En el día más caluroso de la historia, disfrútalo antes de que se derrita», era el lema que englobaba los cinco diseños del fotógrafo Ed Sanca y el ilustrador Nicolas Germani.