El juego muestra el día a día de la “Familia Gochi Gochi”, a quienes se deberá ayudar a tomar las mejores decisiones financieras sin afectar su estado de ánimo.
El ABC del BCP lanzó “La Familia Gochi Gochi”, un videojuego que busca enseñar a los peruanos a tomar decisiones financieras acertadas en su día a día sin que afecten el estado de ánimo de su familia. Se puede acceder a este desde todos los dispositivos a través de https://www.gochigochibcp.com/.
Según la última Encuesta Nacional de Capacidades Financieras, realizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), más del 80% de los adultos peruanos reconoce que sus ingresos no alcanzan para cubrir sus gastos. Además, solo el 13% cuenta con un nivel de educación financiera suficiente. En ese contexto, “La Familia Gochi Gochi” busca hacerle frente a estas cifras de manera dinámica y divertida, convirtiéndose en el primer videojuego de educación financiera del país.
“El juego busca retar a los jugadores a tomar decisiones en distintos casos prácticos que afectarán positiva o negativamente las emociones de la familia, tal como sucede en la vida real. El reto es mantener el balance entre la economía y las emociones”, comenta Andrés Flores, Gerente de Educación Financiera del BCP.
Asimismo, se muestran eventualidades de la vida cotidiana sobre las cuales no se tiene el control, como una enfermedad repentina, un accidente o un dinero extra, reforzando la importancia de un correcto manejo del presupuesto.
“La Familia Gochi Gochi” nace de una Game Jam organizado en el 2022 por el ABC del BCP, donde distintos estudiantes universitarios tenían el reto de diseñar un videojuego en 48 horas con el tema “educación financiera”. El ganador fue el equipo de Edson Satoshi, cuya propuesta fue optimizada por el BCP durante la primera mitad del 2023. En agosto de ese mismo año, se dio el primer lanzamiento piloto en las pantallas de las nuevas agencias BCP, generando numerosas interacciones del público y reduciendo el tiempo de espera.
Este se une a una serie de iniciativas del ABC del BCP para impulsar la educación financiera, como los cursos gratuitos sobre finanzas personales a través de su Campus Virtual (https://www.viabcp.com/campus-abc) y podcast (https://www.viabcp.com/campus-abc/cursos-podcast-bcp/podcast-aprende-manejar-dinero), así como la serie web 5to Piso (https://www.viabcp.com/quinto-piso).