Una compañía especializada en publicidad para TV implementa una nueva estrategia para conectar con un público joven. Entérate de los detalles aquí.
Simumedia, una compañía especializada en publicidad para TV ha desarrollado una nueva plataforma para introducir anuncios publicitarios de 15 o 30 segundos en consolas o PC, lo cual sucedería mientras los usuarios interactúan con sus videojuegos. El nombre del proyecto es PlayerNOW.
Tal y como lo ha explicado Daven Madden, fundador de la empresa, la visualización de anuncios publicitarios estará ligado a un proceso de recompensa con el que los gamers podrán acceder a mejoras y otros beneficios. Se trata de un sistema que hasta ahora solo estaba disponible en versiones móviles y ahora se apodera de nuevos formatos con la intención de atraer un público difícil.

De acuerdo con la compañía, la idea de la posibilidad de introducir anuncios en consolas surge tras la difícil tarea de llegar a un público entre 18 y los 34 años de edad, desencantados de los medios de comunicación tradicionales (como la tv) y que a su vez prefieren otros servicios como el streaming, videojuegos, entre otros.
Madden ha expresado además que la publicidad en los juegos puede llegar a ser mucho más económica y eficiente. Aunque, sobre su funcionamiento explicó que, contrario a lo que ocurre en la TV, los anuncios no aparecerán de forma aleatoria sino que los usuarios decidirán si desean verlos o no para obtener su recompensa.
La noticia no es realmente un hecho innovador en el ecosistema gamer, de hecho Facebook ha intentado recientemente capitalizar el uso de su lentes de realidad virtual introduciendo anuncios en algunos videojuegos, aunque para bien o para mal, la jugada no le salió como esperaba.
Player Now a su vez, se enfrenta a una gran disyuntiva puesto que, según su propio fundador, los jugadores no se ven altamente influenciados en gastar en un título por el pueden obtener accesos gratuitos, aludiendo inclusive que el 90% de los jugadores de juegos free to play no gastan dinero en el juego.