De acuerdo con el informe de FYPM, entre las menos preferidas por los influencers se encuentran: Crown & Paw, Glamnetic, MVMT, VIVAIA, GOLI Nutrition, Revive Superfoods, Fashion Nova, Truly Beauty, NAKD y Daniel Wellington.
Adobe es la marca preferida por los influencers, según un nuevo informe realizado por F*** You Pay Me (FYPM), una plataforma de intercambio de información en la que los influencers pueden compartir las tarifas que se les paga por el trabajo y otros detalles, como si se les compensó a tiempo.
La lista de las «mejores marcas» de FYPM se basa en las reseñas de 9.578 colaboraciones con marcas enviadas por influencers para 5.045 marcas diferentes. De acuerdo con Lindsey Lugrin, co-fundadora y CEO de FYPM, la plataforma empezó a animar a su comunidad de creadores a que enviaran reseñas de sus empresas favoritas (y menos favoritas) para trabajar a principios de diciembre.
El top 10 de las marcas favoritas de los influencers
Después de Adobe, las 10 primeras marcas son: Amazon, Michaels, BioGaia, Empress 1908 Gin, Hero Cosmetics, Bob»s Red Mill, Samsung, CurlSmith y Fera Pet Organics.
Por otro lado, entre las menos preferidas por los influencers, según el informe, se encuentran: Crown & Paw, Glamnetic, MVMT, VIVAIA, GOLI Nutrition, Revive Superfoods, Fashion Nova, Truly Beauty, NAKD y Daniel Wellington.
Lugrin sostiene que las mejores marcas «tratan a los influencers como seres humanos e invierten en sus relaciones con estas personas». En contraposición, «las peores tienden a ver a los influencers como intercambiables, fácilmente reemplazables, y se centran en la producción y la adquisición de activos creativos lo más barato posible».
La metodología
En cada opinión se pidió a los influencers que valoraran del uno a cinco su experiencia trabajando con la marca, siendo cinco la puntuación más alta y uno la más baja. FYPM elaboró una puntuación compuesta basada en dos parámetros clave: la proporción de opiniones positivas con respecto a las negativas y la proporción de colaboraciones en las que el creador recibió una compensación en metálico, ponderada con respecto al número total de opiniones enviadas para esa marca.
Las opiniones positivas se definieron como las que tuvieron una valoración global de 4 o 5, mientras que las negativas tuvieron valoraciones de 1 o 2.
Para optar a un puesto en la lista, una marca debía tener al menos 10 reseñas en FYPM, aunque muchas marcas llegaron hasta 70, explicó Lugrin.
FYPM publicó el informe mientras se prepara para lanzar una nueva plataforma orientada a las marcas. Utilizará las cerca de 10.000 reseñas de influencers de FYPM para ayudar a las marcas a evaluar si están pagando a los influencers por debajo, a la par o por encima de la media del sector, comentó Lugrin.