Sin duda, la interrogante se genera a partir de que los niños representan un gran nicho para las marcas y la influencia que tiene en los padres.
Los niños ya son consumidores en potencia, ya que tienen una gran influencia en las decisiones familiares y lo que ellos quieren sin duda es tema de conversación entre los padres. Según AdWeek, las marcas invierten mil millones de dólares para posicionarse en este tipo de publicidad. Además, PwC proyecta a que en 2021, la publicidad destinada a los niños será, a nivel global, 1700 millones de dólares.
«Los niños son la audiencia de internet más grande y que más rápido crece en el mundo, así que piensas que Facebook o Google habían invertido en soluciones de marketing para ellos, pero te equivocas», refiere AdWeek. De hecho, los niños ven 25 mil anuncios aproximadamente, sólo en televisión, en un año.
Sin embargo, según afirma The Cut, los niños no están preparados mentalmente para recibir anuncios, ya que entre los 4 y 5 años, ellos no tienen conciencia de lo que es un anuncio y el programa que ven. Sólo hasta los 11 y 12 años es cuando el cerebro de un niño empieza a diferenciar lo que le están intentando vender. Lo que es cierto es que son usuarios recurrentes del internet y de Youtube, dejando de lado la televisión.
Según un estudio realizado por Ofcom, el porcentaje de niños con una televisión en su habitación ha caído en un 20%. Además, en el mismo estudio se afirmó que 2 de cada 3 niños menores de 7 años tienen acceso a una tablet, y Youtube se ha convertido en la plataforma favorita en ese sector.
A pesar de que la edad mínima para usar Youtube es de 13 años, niños de entre 8 y 11 años son usuarios recurrentes de la plataforma. Sin duda, la publicidad de este tipo es un tema complicado y en Youtube se pueden explicar los vacíos legales que existe en este tipo de publicidad.
En 2019, Youtube pagó 170 millones dólares aproximadamente para resolver acusaciones sobre violación a las leyes federales de Estados Unidos, cuando recolectó información personal sobre niños. La acusación fue por seguir los pasos de navegación de los niños al implementar cookies sin el permiso de los padres y utilizar datos para entregar publicidad por un valor de millones de dólares.
Si quieres conocer más acerca de la diplomatura en Gestión de Marketing, regístrate en el siguiente formulario: