Las piezas, creadas por la Universidad Continental, fueron implementadas por JMT Outdoors.
Atravesamos una era en la que uno de nuestros principales problemas es la contaminación ambiental, una situación que no conoce fronteras y afecta a nivel global. Como responsabilidad social, reciclar es un compromiso que todos deberíamos asumir. Reutilizar la materia prima para proteger nuestro planeta es una de las iniciativas que deberíamos tomar.
Las consecuencias que generaría el no contribuir a este cambio son alarmantes, como la falta de espacio para el tratamiento de residuos, desaparición de los recursos naturales, aumento de la polución, desaparición de hábitats, y contaminación de los océanos por medio de un gran porcentaje de desechos plásticos, que según informes, reciben más de 200 kilos de plástico por segundo, amenazando así a especies y ecosistemas. En Lima, de 8,000 toneladas de plástico, se estima que solo el 1% es reciclada de manera formal, según informa la Organización de Desarrollo Sostenible.
LEE TAMBIÉN: Workshops TOTEM 2019: Conoce los ponentes del evento.
Varias empresas ya se han ido sumando a este cambio, como por ejemplo la Universidad Continental, institución que elaboró dos paneles a base de botellas recicladas y tela ecológica. Para ello, sumaron un total de 5,080 botellas para fabricar cada una de las piezas.
La Universidad Continental busca siempre generar impacto positivo en la sociedad. Para esta campaña tuvo como aliados a la empresa RET, dedicada a la elaboración de textiles, y a JMT Outdoors, empresa proveedora de publicidad exterior, que también se viene sumando al cambio, implementando procesos para reciclar y ayudando en la concientización del uso de recursos, como el uso de menos papel, donación de lonas, el uso cuidadoso de materiales que pueden afectar a nuestro medio ambiente, entre otras acciones.
Como dato adicional los paneles fueron estratégicamente ubicados en la Av. Alfredo Mendiola, a la altura del cruce con Av. Tomás Valle, y en la Av. Alfredo Mendiola, a la altura de la cuadra 33, en Los Olivos.


Esto fue clave para que los alumnos de la mencionada universidad estuvieran al tanto de la campaña, y pudieran observar cómo su centro de estudios se sensibiliza con esta causa, generando un impacto positivo en la sociedad y motivándolos a seguir esta causa.
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú. Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: