La plataforma celebró su aniversario presentando su evolución hacia una SuperApp y compartiendo, por primera vez, un estudio sobre el perfil y hábitos de conductores y pasajeros peruanos.
Siete años después de su llegada al Perú, InDrive marca un nuevo capítulo en su historia con un anuncio que redefine su propuesta de valor: el lanzamiento oficial de su nueva SuperApp. En un mercado competitivo y en constante transformación, la plataforma revela cómo ha evolucionado su impacto en la movilidad local y cuál es el perfil real de los usuarios que sostienen su crecimiento.
Siete años transformando la movilidad peruana
Desde 2018, InDrive ha introducido un modelo poco habitual en el sector de aplicaciones de movilidad: la negociación directa entre conductores y pasajeros. Este enfoque ha permitido construir una comunidad diversa y activa que hoy supera los 4 millones de usuarios y 200,000 conductores activos al mes, consolidando a la plataforma como la aplicación de movilidad particular más descargada del país y con presencia en 21 ciudades.

Durante la celebración “Recorriendo Kilómetros de Historias”, la compañía resaltó no solo su crecimiento, sino también su impacto social. “Siete años en Perú representan las historias de millones de personas que han encontrado en InDrive una oportunidad para crecer y moverse con libertad y justicia. Nuestro compromiso es seguir impactando positivamente en la vida de todos los peruanos”, señaló Senya Andreev, Country Manager de InDrive en Perú.
Como parte del evento, se presentó un estudio elaborado junto a Macroconsult que, por primera vez, profundiza en el perfil de quienes conforman su comunidad. Los datos revelan que los conductores tienen una edad promedio de 42 años, mientras que los pasajeros promedian 31 años, con un 84% de ellos satisfecho o muy satisfecho con el servicio.
El rostro y la evolución de la comunidad InDrive

El análisis también detalla otros indicadores que evidencian la diversidad y el alcance de la plataforma. Entre los conductores, el 62% cuenta con educación básica completa y el 33% con educación superior, reflejando una comunidad heterogénea a nivel educativo y socioeconómico. Además, el 60% califica sus ingresos como buenos o muy buenos y el 70% se declara satisfecho o muy satisfecho con la aplicación. Un dato clave es que el 44% muestra una fuerte preferencia por el modelo de negociación, que se mantiene como el principal diferenciador de InDrive frente a otras plataformas.
En el caso de los pasajeros, el estudio señala que el 83% utiliza InDrive como un complemento a su movilidad diaria, combinando el servicio con transporte público y otras alternativas de desplazamiento.
Estos hallazgos, según la compañía, permiten comprender mejor los comportamientos de uso y las expectativas de la comunidad. “Este estudio nos permite mirar de cerca a quienes dan vida a nuestra plataforma: personas reales, con historias, aspiraciones y necesidades distintas. Desde la comunicación, nuestro rol es amplificar esas voces y mostrar que la movilidad puede ser más humana, justa y empática”, comentó Paola Cotrina, gerente de comunicaciones de InDrive en Perú.
El salto hacia una SuperApp con cinco verticales

Durante el evento, uno de los anuncios centrales fue la presentación de la nueva interfaz de InDrive como SuperApp, que integra cinco verticales: transporte urbano, entregas, ciudad a ciudad, flete e InDrive Money. Esta evolución busca ampliar su ecosistema de servicios para responder a más necesidades desde una sola plataforma.
En el último año, la compañía ha expandido su oferta con servicios como InDrive Comfort e InDrive XL (disponibles en Lima, Arequipa y Trujillo), así como con el servicio de mototaxi en Ica, Cajamarca, Iquitos y Tarapoto. En el rubro de entregas, InDrive Delivery ya se posiciona como líder de mercado.
La empresa también ha fortalecido alianzas estratégicas con Yape, Entel, Kuzoba, Iza Motors e Interseguro, además de programas con el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de la Producción, reforzando su compromiso con la innovación, la seguridad y el desarrollo local.
Con este séptimo aniversario, InDrive celebra su consolidación en el mercado peruano que abre paso a una nueva etapa donde tecnología, comunidad y diversificación de servicios se integran para construir una movilidad más accesible.
Conoce cómo fue esta celebración de aniversario:
*Contenido patrocinado*






