jueves, agosto 21, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Actualidad

Meta pone fin a la moderación de contenidos: ¿Cómo impacta a las marcas?

7 meses ago
en Actualidad, Medios
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Argumentando que reducirá la “censura”, Meta anunció el fin de la moderación de contenidos y de políticas de conductas de odio. ¿En qué consisten los cambios, a qué se deben y qué significa para los anunciantes?

El último martes, Meta anunció cambios importantes en sus políticas de moderación de contenido en Facebook e Instagram. Por ejemplo, eliminará los verificadores de información y los reemplazará con “notas comunitarias” generadas por los usuarios -una medida similar a la de X (antes Twitter)-. El CEO, Mark Zuckerberg, dio la noticia y reconoció ciertos riesgos. Este escenario suscita dudas en los anunciantes. ¿Cómo les impacta?

¿Qué implica el fin a la moderación de contenidos en Meta?

Los cambios incluyen la eliminación de muchas restricciones. Como la ausencia de moderación en discursos sobre temas como inmigración, identidad de género y orientación sexual. Por ejemplo, de acuerdo con CNN, los usuarios ahora pueden referirse a “las mujeres como objetos o propiedades del hogar”. Además de referirse “a las personas transgénero o no binarias como ‘eso’”. Antes, estas expresiones estaban prohibidas.

«Vamos a deshacernos de los verificadores de hechos que han sido demasiado parciales políticamente y han destruido más confianza de la que han creado, especialmente en Estados Unidos», anunció Zuckerberg. «Vamos a detectar menos cosas malas, pero también reduciremos la cantidad de publicaciones y cuentas de personas inocentes que eliminamos accidentalmente», añadió.

LEETAMBIÉN

“Freakier Friday”: marcas se suman a la fiebre por la secuela del popular film de Disney

Día Mundial de la Papa Frita: tendencias de consumo y demanda por delivery

Labubu continúa batiendo récords en StockX y en junio duplicó las ventas de enero

Cargar más

Las teorías apuntan a que el cambio proviene de la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. De hecho, se produce tras las críticas de los republicanos a lo que consideran una censura de las voces de derecha. Este cambio ideológico sería un intento del gigante de las redes sociales para mejorar su relación con el nuevo gobierno.

¿Cómo impacta a las marcas anunciantes?

En retrospectiva, los cambios en la moderación de discursos de odio tuvieron un impacto negativo para X. Muchos anunciantes abandonaron la plataforma tras la adquisición de Elon Musk en 2022, cuando se estableció la medida. ¿La razón? Preocupaciones sobre la seguridad en torno al discurso de odio y la suplantación de identidad de la marca.

Sin embargo, X no tenía la misma base de usuarios ni las mismas herramientas publicitarias que las plataformas de Meta. Además, a medida que aumenta el potencial de discurso de odio en ellas, los anunciantes pueden tener que elegir entre la coherencia ética y el atractivo del enorme alcance y las opciones de segmentación que ofrecen Facebook e Instagram.

Meta moderación de contenidos
Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Actualidad

“Freakier Friday”: marcas se suman a la fiebre por la secuela del popular film de Disney

Actualidad

Día Mundial de la Papa Frita: tendencias de consumo y demanda por delivery

Actualidad

Labubu continúa batiendo récords en StockX y en junio duplicó las ventas de enero

Actualidad

Epidemia de azúcar: bebidas azucaradas amenazan la salud desde la infancia

Cargar más
Actualidad

“Freakier Friday”: marcas se suman a la fiebre por la secuela del popular film de Disney

by Yulissa Castro

Tras su emocionante estreno, distintas marcas se animaron a compartir anuncios inspirados en la película protagonizada por Lindsay Lohan.  En...

Read moreDetails

Día Mundial de la Papa Frita: tendencias de consumo y demanda por delivery

Labubu continúa batiendo récords en StockX y en junio duplicó las ventas de enero

Epidemia de azúcar: bebidas azucaradas amenazan la salud desde la infancia

Indecopi sanciona a Real Plaza con medio millón de soles por tragedia en Trujillo

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.