domingo, octubre 26, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Informes

Marcas siguen exportando pisco como “aguardiente” a Chile

8 años ago
en Informes, Marcas
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Conoce las 7 empresas que continúan exportando pisco a Chile con el nombre de “agua ardiente”

 

Empresas continúan exportando pisco, con la denominación “agua ardiente” a nuestros vecinos chilenos, según señaló los registros de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), hasta 7 empresas continúan exportando pisco bajo esta modalidad.

El motivo por el cuál algunas empresas hayan optado por exportar el pisco con la denominación “agua ardiente” es debido a que, Chile habría exigido como requisito para que estas marcas ingresen al país sureño, cambien la etiqueta utilizando esta denominación.

LEETAMBIÉN

Lay’s renueva su identidad para reconectar con su origen y dejar atrás lo artificial

¿Guerra de jeans? Estas son las campañas de denim que marcaron agosto

¿Las marcas necesitan embajadoras? La tendencia detrás del fenómeno

Cargar más

Antecedentes

Todo empezó desde el año pasado en el  Concurso Mundial de Bruselas, una de las competencias de licores más importantes del mundo, que se realizó en el país sureño, donde como parte de las reglas, Chile, solicitó que el pisco peruano no llevara el nombre de pisco, sino de “aguardiente peruano” o “destilado de uva peruano”.

Esto desencadenó una reacción instantánea de miles de peruanos, famosos y líderes políticos que rechazaron dicho requisito, asimismo, con información de Aduanas,  se supo que 10 empresas exportaban pisco a Chile y renunciaban a llamarse pisco con tal de acceder a dicho mercado.

Por otro lado, El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), mencionó que toda empresa que quiera participar del evento para proteger la Denominación de Origen Pisco, perdería dicha condición de manera definitiva.

Por ello, es que “De enero a noviembre del 2017, Chile se erigió como el principal destino de exportación de pisco con una participación de 35%. Luego, sigue Estados Unidos con 29% y España con 8%, respectivamente”. Señaló el diario Gestión.

Productores

Sin embargo, desde el mes de Mayo del 2017 a Noviembre del 2017, las siguientes empresas han continuado exportando el pisco peruano con la denominación “agua ardiente” y con su determinado valor.

Bodegas y Viñedos Tabernero S.A.C. con valor de exportación de US$ 126,652.2

Santiago Queirolo S.A.C. con US$ 20,038.5

Bodegas Don Luis S.A.C. con US$ 18,382.2

Bodega San Isidro S.A.C. con US$ 11,593

Vitivinícola de la Mancha S.A.C. con US$ 10,865.9

Bodegas Viñas de Oro con US$ 9,500

Bodega San Nicolás S.A.C. con US$ 2,475

El total de exportaciones de estas 7 empresas darían la suma de US$ 199,506.88.

 

De importancia

“A raíz de lo ocurrido en el concurso de Bruselas, la exportación de pisco a Chile ha sufrido una caída, que ha permitido a Estados Unidos competir por el liderazgo en cuanto a exportación señaló William Urbina, presidente del Comité de Pisco de Adex.

Asimismo,  Según la Comisión Nacional del Pisco, las exportaciones a Chile han bajado en los últimos meses, no obstante, el país sureño sigue siendo el principal mercado de exportación.

Finalmente, “Chile es el país que menos paga por una botella de pisco con un precio cercano de US$ 6”, indicó, el embajador de la Marca Perú, José Moquillaza.

Origen del Pisco

El pisco peruano nació en la ciudad de: Pisco (Ica y sus alrededores). Ahí se realizó su distribución desde finales del siglo XVI, según lo registró el historiador peruano Lorenzo Huerta Vallejos.

Sin embargo, la denominación se estableció a través de un decreto supremo en 1991. Las zonas de producción eran las ciudades de Lima, Ica Arequipa, Moquegua y los valles de Locumba, Sama, y Caplina, en el departamento de Tacna.

Asimismo, Su preparación se registra desde el año 1920, ofreciéndose al público por primera vez en el “Morris bar” en el Jirón de la Unión.

 


 

Especialízate en Marketing Digital Estratégico con el programa que presenta la Universidad de Piura. Deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información:


 

mm

Nicolás Valcárcel

Director Fundador en Mercado Negro Advertising. Más de 20 años de experiencia en el sector publicitario y de marketing. Pionero de importantes eventos de la industria, como Premios Tótem, Women Marketeers Perú, Top Influencers, Gaming Awards Perú, entre otros.

Contenido Relacionado

Marcas

Lay’s renueva su identidad para reconectar con su origen y dejar atrás lo artificial

Actualidad

¿Guerra de jeans? Estas son las campañas de denim que marcaron agosto

Actualidad

¿Las marcas necesitan embajadoras? La tendencia detrás del fenómeno

Magenta Points
Marcas

Magenta Points, el programa de lealtad de Aruma que premia a sus clientas por disfrutar del mundo beauty

Cargar más
Marketing

La fiebre de Stranger Things llega al mundo de las mascotas

by Ana Paula Castro

Inspirada en el universo de Stranger Things, la nueva colección de Maxbone transforma los lugares y momentos más emblemáticos de...

Read moreDetails

Burger King lanza concurso para quienes se atrevan a contar su historia de terror con un ex

Hot Wheels Fórmula 1 2025: ¿qué incluye la colección?

Así elimina Rent Ecuador los sustos de alquilar autos con HalloweRent

Con bolsas de basura en forma de verduras, esta propuesta exhorta a las personas a no desperdiciar comida

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.