Elon Musk, dueño de ‘X’, fue el encargado de dar el anuncio. Además, informó que se creará un centro de transparencia publicitaria global para supervisar la publicación de esos anuncios.
La plataforma anteriormente conocida como Twitter, ahora denominada X, ha anunciado su decisión de retomar la aceptación de publicidad política en Estados Unidos, con el propósito de generar ingresos a partir de las próximas elecciones presidenciales de 2024.
Elon Musk, propietario de la red social, comunicó esta novedad, añadiendo que se establecerá un centro global de transparencia publicitaria para supervisar la difusión de dichos anuncios.
Anteriormente, en 2019, bajo la dirección de Jack Dorsey, la plataforma había prohibido la publicidad política con el argumento de que «el alcance del mensaje político debe ser ganado y no adquirido». No obstante, la decisión actual permite a Musk diversificar las fuentes de ingresos de X, especialmente dado el contexto económico desafiante, marcado por una disminución del 50% en los ingresos publicitarios durante el último año.
«Más de 500 millones de personas de todo el mundo se reúnen en X para hablar sobre sus intereses en tiempo real, y eso incluye las elecciones», señalaron desde la plataforma.
Por otro lado, ‘X’ también planea establecer un centro global de transparencia publicitaria similar al que opera en Meta. Este centro permitirá a los usuarios examinar todos los anuncios políticos publicados en la plataforma. Además, se implementarán rigurosos procedimientos de selección para garantizar que solo los grupos y campañas que cumplan con los requisitos necesarios puedan promocionarse en la plataforma.
La plataforma reitera su compromiso de prohibir la publicación de anuncios políticos que divulguen información falsa o engañosa, incluyendo contenidos destinados a socavar la confianza pública en los procesos electorales. Para lograrlo, ‘X’ está expandiendo sus equipos de políticas electorales para contrarrestar manipulaciones, bloquear cuentas falsas y detectar amenazas emergentes.
Existen incertidumbres en torno a la genuinidad del compromiso de ‘X’ y su impacto en las elecciones presidenciales de 2024. La reciente acción de Elon Musk al desbloquear unilateralmente la cuenta de Trump ha generado preguntas sobre su influencia en la plataforma, ya que el expresidente ha utilizado esta apertura para solicitar fondos a sus seguidores después de meses de silencio.