La app de citas comenzará a solicitar a todos sus usuarios a nivel global que verifiquen su perfil con el chequeo de un documento de identidad. Esta característica se usa en Japón desde 2019 en fase beta.
Tinder informó que como una medida para aumentar los protocolos de seguridad dentro de su plataforma, expandirá a nivel global su función de verificación de perfiles a través de un documento de identidad.
Esta es una función opcional que Tinder ya había implementado en fase beta en Japón desde el año 2019, y consiste en una solicitud a los usuarios para que proporcionen una imagen de sus documentos oficiales de identidad para verificar que son quienes dicen ser y haya una garantía de mayor seguridad en las citas, detalló un despacho de la agencia EuropaPress.
Un comunicado emanado de Tinder la empresa informó que la función llegará a todos sus mercados durante «los próximos trimestres». Asimismo, la app se ha comprometido a trabajar con expertos para determinar qué documentos son los más adecuados en cada país y adaptarse a las regulaciones locales.
En su comunicado, Tinder reconoce que la opción es «compleja», y reafirmó que aún cuando la pondrá como disponible en todos los países en principio no será un requisito obligatorio para usa la app. No obstante, enfatizó que es un recurso muy útil para los usuarios a la hora de «darles más confianza en que sus coincidencias son auténticas y más control sobre con quién interactúan».
«Sabemos que en muchas partes del mundo y dentro de comunidades tradicionalmente marginadas, las personas pueden tener razones de peso por las que no pueden o no quieren compartir su identidad del mundo real con una plataforma en línea», ha reconocido Tracey Breeden, vicepresidenta de Seguridad y defensa social en Match Group, matriz de Tinder.