La plataforma acaba de efectuar cambios en su política de creación de videos por inteligencia artificial, dándole la opción al usuario de reportar aquellos que hayan sido desarrollados sin autorización.
YouTube, la reconocida plataforma de videos, ha actualizado su política sobre contenido generado por inteligencia artificial. A partir de ahora, los usuarios podrán denunciar videos o imágenes creados con esta tecnología sin autorización.
YouTube explicó que los contenidos denunciados serán evaluados para determinar si son alterados o sintéticos. Esta evaluación considerará varios factores, comenzando por el realismo y la identificación clara de la persona que presentó la denuncia.
Una vez superada esta fase, los creadores de contenido tendrán un máximo de 48 horas para responder a las quejas y decidir si utilizan las herramientas de edición, como ‘Recortar’ o ‘Desenfocar’, disponibles en YouTube Studio.
Si el creador decide eliminar el contenido, la queja se desactivará. Sin embargo, si la presunta violación de privacidad persiste, el equipo de la plataforma se encargará de eliminarla.
YouTube, al igual que muchas otras empresas, está invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial. Recientemente, se informó que la empresa estaba en conversaciones con las tres compañías más importantes de la industria musical para lanzar un generador de música impulsado por IA, que se integrará en sus videos cortos (Shorts).
«La IA generativa tiene el potencial de desbloquear la creatividad y transformar la experiencia de los espectadores y creadores en nuestra plataforma. Estamos en las primeras etapas de nuestro trabajo y continuaremos evolucionando nuestro enfoque a medida que aprendamos más», concluyó Jennifer Flannery, gerente de producto en YouTube.