Estados Unidos esclarece su relación comercial con la compañía asiática y permite que reactive sus actividades en el país norteamericano. Entérate de los detalles.
En enero de este año la compañía asiática Xiaomi había sido acusada por el gobierno de los Estados Unidos bajo el mandato del ahora expresidente Donal Trump de ser una compañía afiliada al ejército militar chino. Siendo catalogada por el departamento de defensa de los Estados Unidos como una compañía altamente peligrosa que atenta en contra de la nación y por ende se aplicaría en contra un bloqueo comercial (lista negra).
A lo que Xiaomi no se hizo esperar emitiendo un comunicado de prensa a nivel mundial en donde reiteraba su posición de ser una compañía independiente, de no ser propiedad, ni estar controlada, ni afiliada al ejército chino. Lo que sin duda daba inicio a las complicaciones a mediano plazo para las finanzas de la compañía.

hoy después de 4 meses de litigio circula en redes la resolución del conflicto por las partes involucradas, en donde se pude ver el permiso de salida que otorga el gobierno estadounidense al fabricante chino permitiéndole salir del bloqueo comercial al cual había sido sometido en este tiempo.
El Departamento de Defensa, había argumentado que Xiaomi tenía supuestas conexiones con el gobierno comunista militar tras recibir un premio estatal chino. Razón por la que decidió no apelar el fallo tras ser considerado por el juez federal a cargo como un proceso profundamente defectuoso y lleno de muchas de fallas.
Razón insuficiente ya que otras empresas cuentan con el mismo reconocimiento, el cual se está dando a conocer dentro del mundo tecnológico. Todo pareciera indicar que Xiaomi fue parte de un conflicto de interés políticos entre Estados Unidos y China producto de la guerra comercial y tecnológica que lideran ambas naciones.