Se trata de Inclueduca, un programa especializado en abordar la inclusión de esta población en el campo laboral y brindar las herramientas para que se desempeñen en un ambiente de trabajo digno.
De acuerdo con cifras del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad del Perú, el 10,4% de la población presenta algún tipo de discapacidad y, de este porcentaje, solo el 20% tiene acceso al mercado laboral.
Ante este escenario, Inclueduca nace como un programa especializado en abordar la inserción laboral de personas con discapacidad y brindar las herramientas para que se desempeñen en un ambiente de trabajo digno.
¿Cómo logran la inserción laboral de personas con discapacidad?
El desarrollo de la plataforma estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de jóvenes peruanos con casi diez años de experiencia en el diseño de soluciones tecnológicas para las personas con discapacidad. Así, la startup brinda a las empresas dos recursos que se ejecutan de manera paralela: capacitaciones y herramientas diseñadas para implementar un entorno amigable dentro de las organizaciones.
Las capacitaciones están dirigidas a los líderes y colaboradores de las organizaciones/empresas, con el objetivo de que conozcan más sobre la situación de discapacidad y la vulnerabilidad que podría encontrarse en un entorno laboral y cómo abordarla, para finalmente conseguir la inserción laboral de personas con discapacidad.
Respecto de las herramientas, Inclueduca ha desarrollado procesos de selección inclusivos y de onboarding idóneo. Es decir, de cómo orientar y hacer más amigable la incorporación del trabajador a la institución o empresa.
Asimismo, brinda el servicio de accesibilidad digital en todas las plataformas de la empresa, tanto internas como de uso público, para verificar que su contenido sea accesible para todos. Para evaluar la accesibilidad física para este tipo de trabajadores, se realizan visitas in situ a las instalaciones de la organización para evaluar las condiciones y efectuar las observaciones con el objetivo de optimizar las zonas de trabajo.
Empresas que han incluido esta solución tecnológica
Entre las empresas que se han sumado al programa Inclueduca, se encuentra la edtech Crehana. Gracias a esta experiencia, la plataforma de educación digital ha logrado hacer el cambio y ahora conoce de cerca el valor de ser una empresa inclusiva tras lograr la inserción laboral de personas con discapacidad.
Por otro lado, la startup ha conseguido otros importantes resultados: 23 adultos reincorporados laboralmente; 30 personas con discapacidad beneficiadas con becas de emprendimiento; 1,000 docentes capacitados en educación inclusiva; 80 desarrolladores capacitados en accesibilidad digital; así como 300 docentes preparados para generar contenido digital accesible.