martes, agosto 19, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital Tecnología

¿Qué es el ChatGPT y por qué lo están prohibiendo en los colegios de Nueva York?

3 años ago
en Tecnología
Redes sociales amenazan las búsquedas de negocios en Google
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El temor de que la inteligencia artificial suplante las capacidades humanas es cada vez más grande y ni siquiera los profesores son capaces de diferenciar un texto hecho por estudiantes o por herramientas digitales.

En definitiva, la realidad supera la ficción. La compañía de investigación sin fines de lucro enfocada en inteligencia artificial OpenAI desarrolló una herramienta capaz generar conversación y responder sobre cualquier tema, con tal naturalidad que resulta difícil saber si realmente se trata de inteligencia artificial. La han bautizado bajo la denominación de: ChatGPT.

Dicha innovación tiene al mundo digital polarizado, entre quienes destacan el poder de la inteligencia artificial y sus posibles beneficios, en contraposición de quienes temen por lo problemático que puede ser esta tecnología. Tanto así, que los colegios en Nueva York ya están prohibiendo el uso de este sistema entre los estudiantes.

¿Por qué están prohibiendo el ChatGPT en los colegios de Nueva York?

En noviembre del 2022 las escuelas públicas de Nueva York decidieron prohíbir el acceso a ChatGPT, a través de sus redes de Internet y dispositivos escolares. La decisión vino después de que las autoridades académicas expresaron su preocupación de que los estudiantes pudieran usar el programa de IA para responder preguntas, hacer tareas o escribir ensayos.

LEETAMBIÉN

¿Cómo el low-code está transformando industrias clave en América Latina?

BBVA presenta a Blue, su asistente virtual inteligente que revolucionará la atención al cliente

Apple restaura la función «oxigeno en la sangre» de Apple Watch

Cargar más

Pero la controversia no se limita al caso neoyorquino, según The Guardian, algunas universidades australianas han encontrado que algunos estudiantes están empleando chatbots para realizar sus trabajos de clase, como ensayos o incluso exámenes.

De igual forma, el diario británico señala que las universidades en Australia se están planteando reformular sus método de evaluación. Regresando así a fórmulas tradicionales como las pruebas escritas y dándoles un mayor protagonismo a estas en la ponderación. La intención evidente es disminuir la posibilidad de usar herramientas de inteligencia artificial.

Pero, ¿Qué es el ChatGPT?

El chatGPT es una función del GPT-3 (Generative Pretrained Transformer 3) es un modelo de IA enfocado en el procesamiento lingüístico, en el cual están invirtiendo grandes empresas y personalidades, como Elon Musk. Su gran capacidad es generar cualquier tipo de texto, sobre una gran variedad de temas, con una naturalidad similar al de las personas y tiene una amplia gama de aplicaciones.

Dicho de otra forma, es una herramienta capaz de ejecutar un amplio abanico de funciones que pueden simplificar la vida cotidiana de muchas personas. Sin embargo, el chatbot de OpenAI es actualmente solo un prototipo y solo forma parte de una larga serie de tecnologías GPT (Generative Pre-Trained Transformer). 

Algunos medios han considerado este chatbot como una alternativa tan potente como Google. La razón de esto es que es capaz de proporcionar muchas de las mismas funciones que el gigante de las búsquedas ofrece a los usuarios.

¿Cómo funciona el ChatGPT?

Interactuar con esta herramienta de inteligencia artificial no es complicado. Cualquiera puede hacerlo ingresando al sitio web oficial de OpenAI. En primera instancia es necesario registrarse para crear una cuenta y, lo más importante, es que hasta ahora es completamente gratuito.

Una vez realizado el primer proceso. Los usuarios encontrarán una barra donde pueden escribir lo que deseen. Aunque la herramienta ofrece ejemplos en inglés de qué puede buscarse ahí, lo cierto es que sus usuarios pueden introducir cualquier búsqueda, en el idioma de su preferencia.


Inscríbete a nuestro newsletter gratuito. Se parte de nuestra comunidad y mantente informado con todas las noticias que tenemos para ti.

    Yo acepto los términos y condiciones.

    Angel Vizcaino

    Angel Vizcaino

    Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

    Contenido Relacionado

    Actualidad

    ¿Cómo el low-code está transformando industrias clave en América Latina?

    Actualidad

    BBVA presenta a Blue, su asistente virtual inteligente que revolucionará la atención al cliente

    Actualidad

    Apple restaura la función «oxigeno en la sangre» de Apple Watch

    Actualidad

    Innovación en salud: Universidad Católica San Pablo desarrolla un brasier inteligente que detecta anomalías en los senos

    Cargar más
    Actualidad

    Este es el top 5 del Ranking Directivos Digitales 2025

    by Rafael Calagua

    El listado, elaborado por la consultora Verne, tuvo una muestra de 532 gerentes generales y gerentes de comunicación que lideran...

    Read moreDetails

    El universo de Alien cobra vida en 3D con una campaña que cautiva a los fanáticos

    Indecopi multa a Banco Pichincha por deficiencia en sistema de seguridad que permitió una operación fraudulenta 

    Cómo Temu conquistó el e-commerce con precios bajos y técnicas de marketing que generan controversia

    ¿Qué implica el innovador lanzamiento de Íntimo L1 MAX para Alianza Lima?

    Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

    PRENSA
    prensa@mercadonegro.pe

    COMERCIAL
    comercial@mercadonegro.pe

    Principales Categorías

    • Actualidad
    • Marketing
    • Publicidad
    • Digital
    • Contacto
    • Términos y condiciones
    • Políticas de Privacidad

    © 2025 Mercado Negro

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.