Panasonic anunció el cese de sus operaciones industriales de pilas en territorio nacional. Conoce aquí el porqué de la decisión.
El fin de una era. Una de las marcas japonesas más icónicas a nivel mundial, Panasonic, anunció de forma oficial el inicio de la reestructuración internacional de sus operaciones. De esta manera, sus actividades en el Perú tomarán un rumbo diferente, ya que la decisión final de la multinacional resultó en el cierre de su fábrica de baterías para darle un refuerzo a su labor comercial para los aparatos eléctricos.
A través de un comunicado, la compañía precisó que desde hoy el mercado peruano tendrá que abastecerse de las pilas Panasonic a través de las operaciones industriales que ya tienen en la región. La compañía japonesa aclara que se trata de una decisión que sigue con sus planes de optimización de las actividades a mediano plazo.
Además, la decisión también busca atender los cambios que han generado las tendencias mundiales de la demanda y tecnología. Por otro lado, este cambio refleja la apuesta de la compañía para que sus productos sean eco-amigables y aporten en la disminución del calentamiento global.

¿Cuándo se fundó Panasonic en Perú?
En 1966 llegó a Lima la compañía fundada por el empresario Konosuke Matsushita para iniciar sus operaciones. En ese tiempo, la icónica marca japonesa identificó que el mercado de pilas dependía de las importaciones, ya que la producción nacional no iba a la par de la demanda.
Ahora, la firma asiática ofrece sus líneas de pilas en el Perú, pero también su línea blanca y productos de audio/video.
¡Potencia tus habilidades profesionales con ISIL Go! Registra tus datos en el siguiente formulario y recibe información sobre los más de 130 cursos que tienen para ti: