Microsoft ya introdujo la herramienta “momentos” en Windows 11, que permite a los ingenieros generar herramientas para los usuarios, sin la necesidad de una actualización en el sistema operativo.
A finales de 2021, Windows 11 recién iniciaba su despliegue para todos los usuarios. Sin embargo, Microsoft ya viene trabajando en el lanzamiento de una gran actualización del sistema operativo para 2024. Siguiendo con la sucesión en el número, se trata de Windows 12, que significaría también el cambio de estrategia de la compañía.
De ahora en adelante, el gigante tecnológico planea sacar una nueva versión de su sistema operativo cada tres años. De acuerdo con Windows Central, Microsoft incrementará el impulso de nuevas funciones para sus usuarios de Windows existentes en el mercado.
Bajo esta línea, Microsoft ha introducido los “momentos”, que permite a los ingenieros generar herramientas los usuarios, sin la necesidad de una actualización en el sistema operativo.
Según indican los informes del portal Windows Central, esta nueva forma de actualizar Windows aligeraría el proceso para los usuarios. Ellos tendrían acceso a nuevas funciones y de manera más rápida, sin necesitar una próxima versión del sistema operativo. De la misma manera, los desarrolladores tendrían mayor tiempo para probarlo antes de su salida al mercado.

Cómo atraer trabajadores a Microsoft
En ocho años, Microsoft pasó de tener 90 mil empleados a más de 190 mil. Para Rodrigo Kede Lima, presidente de la compañía en Latinoamérica, la única manera de crecer es acelerando los tiempos internos y capturando talento externo.
“Es un contexto en el que las compañías “tradicionales” también están haciendo ese catch up y están contratando. Nuestro crecimiento necesita de más gente y los mercados están cambiando y necesitan más gente”, afirmó.
De otro lado, también se pronunció a favor de que los empleados puedan tener una compensación económica adecuada.