Mark Zuckerberg, CEO de la compañía tecnológica, anunció en sus redes sociales avances para que se puedan usar gafas de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) en los automóviles de BMW.
En un emocionante desarrollo tecnológico, Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, ha unido fuerzas con BMW para crear una experiencia de realidad virtual (RV) innovadora diseñada para ser utilizada en automóviles BMW en movimiento.
En el 2021, ambas empresas anunciaron un acuerdo para realizar avances tecnológicos, pero ahora han logrado combinar datos del sensor de movimiento inercial (IMU) de un BMW en tiempo real con el sistema de seguimiento en las gafas de Project Aria de Meta.
Durante mucho tiempo, BMW ha sido líder en tecnología automotriz innovadora y su grupo de investigación empezó a explorar las posibilidades de integrar AR en sus vehículos hace más de una década.
«Es muy pronto para decir exactamente cómo o cuándo llegará esta tecnología a los clientes, pero vemos diversos casos de uso potenciales de dispositivos de realidad extendida (XR, por sus siglas en inglés) en vehículos: desde asistir al conductor para encontrar su automóvil en un estacionamiento repleto, hasta alertarle de peligros en la carretera y mostrar información importante sobre la condición del vehículo», comentó Claus Dorrer, líder de la oficina de tecnología del grupo BMW.
Por su parte, Mark Zuckerberg aseguró que tanto Meta y BMW han creado «una forma de anclar con precisión objetos virtuales, incluso en automóviles en movimiento rápido. Ahora lo llevamos a un nivel superior con transferencia de color y otras mejoras. Hará que el tiempo que pasemos viajando sea más productivo y divertido».
Esta iniciativa no solo tiene como objetivo proporcionar entretenimiento, sino también mejorar la comodidad y el bienestar de los pasajeros durante los viajes largos. Al ofrecer una experiencia de realidad virtual envolvente, se busca minimizar el aburrimiento y la fatiga asociados con los trayectos prolongados.
“La tecnología tiene el potencial de transformar la manera en que podemos interactuar de forma segura con nuestro entorno mientras viajamos y, a medida que avanzamos en el desarrollo de contenido anclado en el mundo real y en el camino en lentes de AR y de manera confiable, creemos que será posible que los pasajeros vean cosas como marcadores para puntos de referencia, restaurantes, lugares de interés y mucho más», señaló Richard Newcombe, vicepresidente de investigación científica de Reality Labs Research.
Si bien aún no se ha anunciado una fecha de lanzamiento específica para esta tecnología de realidad virtual en automóviles de BMW, esta colaboración promete abrir nuevas posibilidades en el ámbito de los viajes y el entretenimiento en el futuro cercano.