lunes, octubre 27, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital Tecnología

Las ocho estafas más comunes en Facebook Marketplace en 2023

2 años ago
en Tecnología
Facebook Marketplace
FacebookTwitterWhatsappTelegram

LEETAMBIÉN

Un estadio en las alturas: así es el proyecto innovador que cambiará la forma de vivir el deporte

Apple vuelve a romper récords: el iPhone 17 dispara su valor en la bolsa

La IA está impulsando las estrategias de marketing de la industria del cannabis

Cargar más

Más de 15 millones de peruanos realizaron compras online en 2023 y un buen segmento lo hizo a través de Facebook Marketplace. Estos son las incidencias de delincuencia más comunes en la plataforma.

Son millones los peruanos que realizaron compras por internet el año pasado. Un gran porcentaje de ellos las realizó en el Marketplace de Facebook. Si bien esta práctica brinda comodidad en el consumo de los peruanos, también es un escenario de estafas para muchos. Por eso, estas fueron las ocho estafas más recurrentes en el Marketplace de Facebook durante 2023.

Estas son las estafas más comunes en el Facebook Marketplace:

  • Artículos defectuosos. Los vendedores pueden publicar productos con fotos que lo presentan en perfectas condiciones. Sin embargo, ocasionalmente sucede que, una vez entregado, en realidad esté roto. Esto es particularmente complicado cuando se compran artículos electrónicos, porque por lo general no se pueden evaluar todas sus funciones antes de la compra.
  • Artículos falsos. Se dan casos en los que el producto puede que sea una falsificación. Por ejemplo, la ropa de diseñador, los perfumes, las joyas y los cosméticos son blancos comunes de falsificación. Todos están buscando una buena oferta, pero cuando parecen demasiado buenas para ser verdad, por lo general se trata de un engaño.
  • Estafas de Google Voice. Marketplace también se aprovecha para realizar fraudes en otras plataformas. Un engaño muy común es intentar robar cuentas de Google Voice o crearlas con el número de teléfono de la víctima. Los estafadores se contactan con un vendedor por el supuesto interés en un artículo para intentar llevar la conversación a una plataforma no monitoreada. Por ejemplo, WhatsApp. Allí le solicitan que comparta un código que le enviarán a su teléfono para verificar que es una persona legítima. Ese código es el de la verificación en dos pasos (2FA) de Google Voice. Una vez en poder de los estafadores pueden crear una cuenta asociada a ese número de teléfono.
  • Sobrepago. El estafador se hace pasar por un comprador y reclama a un vendedor que pagó demás por un artículo que compró. Enviará una captura de pantalla donde muestra la supuesta transacción por la compra y solicitará que reintegren la diferencia. Obviamente, en ningún momento se realizó un pago. Si el vendedor cayó en la trampa habrá perdido el dinero sin posibilidad de reembolso.
  • Compras que nunca llegan. Consiste en vender un artículo, cobrar el dinero, pero no entregarlo al comprador. Esto solo se aplica a los artículos enviados desde fuera del área local del comprador.
  • Phishing y falsos sorteos. Obtienen información de las víctimas al enviar correos de phishing con supuestas ofertas y sorteos en la plataforma. La víctima, desprevenida, hará clic en el enlace y completará un formulario con información personal creyendo que participa por artículos de lujo u ofertas especiales. Por supuesto, los estafadores solo quieren información personal para cometer fraude de suplantación o robo de identidad.
  • Estafa de los seguros. Quienes venden artículos muy costosos en Facebook Marketplace pueden ser contactados por estafadores que se hacen pasar por compradores dispuestos a pagar el costo por el envío del artículo, y hasta envían una factura falsa como prueba. Sin embargo, hay un problema: piden que el vendedor pague un pequeño cargo por un supuesto seguro. Este, generalmente, es un monto pequeño en comparación con el precio del artículo, lo que persuade al vendedor de aceptarlo.
  • Ofertas engañosas. Los estafadores anuncian un producto de alta calidad a un precio tentador. No obstante, en el momento que una persona cree haber sido beneficiada le avisan que el producto ya no está disponible, aunque nunca lo haya estado. Por eso, le ofrecerán al comprador un artículo similar por un precio mucho más elevado o una alternativa inferior.
Facebook Marketplace
Adriana Rojas

Adriana Rojas

Contenido Relacionado

Tecnología

Un estadio en las alturas: así es el proyecto innovador que cambiará la forma de vivir el deporte

Actualidad

Apple vuelve a romper récords: el iPhone 17 dispara su valor en la bolsa

Actualidad

La IA está impulsando las estrategias de marketing de la industria del cannabis

Lanzamientos

Así es el nuevo anillo inteligente de Reebok, el ingreso de la marca al terreno del healthtech

Cargar más
Actualidad

Campaña resalta el rol de los hogares temporales para niños en situación de riesgo

by Rafael Calagua

“Dare to become a foster family” fue trabajada por la agencia Tramway21 para la Federación Valonia-Bruselas. El objetivo es concientizar...

Read moreDetails

Lo más destacado de la Cumbre Perú Sostenible 2025: iniciativas, alianzas y aprendizajes

«El aire que todos queremos»: Rodrigo De Paul lidera una campaña que mezcla humor y cercanía

Campaña muestra la pesadilla que es convivir con un abusador

“Un mal que se esconde a simple vista”, la campaña que advierte sobre los peligros del vapeo

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.