viernes, mayo 9, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

La inteligencia artificial lidera la creación de empleos con un crecimiento del 111% durante el último año

9 meses ago
en Digital, Tecnología
FacebookTwitterWhatsappTelegram

De acuerdo a la reciente investigación de la consultora McKinsey & Company, la IA generativa ha experimentado además un aumento de casi el 700% en las búsquedas de Google de 2022 a 2023.

A pesar de un desafiante 2023, el optimismo de las organizaciones, la innovación y las necesidades de talento a largo plazo, reflejan una trayectoria positiva a largo plazo para la tecnología. Así lo resalta la consultora McKinsey & Company a través de su investigación anual McKinsey Technology Trends Outlook 2024.

Este análisis muestra cuáles son las principales tendencias tecnológicas que se desarrollan en el 2024. Para reconocer el estado de cada tendencia, McKinsey & Company consideró las inversiones y desarrolló puntuaciones de innovación (basadas en patentes e investigación) e interés (basadas en noticias y búsquedas en la Web). Además, las tecnologías se clasifican por nivel de adopción por parte de las organizaciones, en una escala del 0 al 5.

A raíz de la investigación, se identificó que las dos tendencias que destacaron en el último año fueron la Inteligencia Artificial generativa (Gen AI), junto a la Electrificación y energías renovables. La GenAI ha experimentado un aumento de casi el 700% en las búsquedas de Google de 2022 a 2023, junto con un salto notable en las ofertas de trabajo y las inversiones. Por su parte, la Electrificación y energías renovables registró la inversión más alta entre todas las tendencias.

LEETAMBIÉN

AI Max: la nueva herramienta de Google que usa IA para optimizar anuncios en la Búsqueda

¿El fin de las agencias? Nueva propuesta de IA de Mark Zuckerberg desafía al mercado publicitario

Meta lanza su propia aplicación de inteligencia artificial para competir con ChatGPT

Cargar más

A continuación, McKinsey & Company comparte las 5 tendencias tecnológicas que mayor inversión presentaron durante el 2023:

Electrificación y energías renovables:

  • Inversión: USD 183 mil millones, durante el 2023.
  • Nivel de adopción: 3 puntos sobre 5.
  • Ofertas de trabajo: +1%, durante el 2023 (comparado con 2022).

Esta tendencia abarca toda la cadena de valor de producción, almacenamiento y distribución de energía. Las tecnologías incluyen fuentes renovables, como la energía solar y eólica; fuentes de energía limpia, como la nuclear y el hidrógeno, los combustibles sostenibles y la bioenergía.

Inteligencia Artificial aplicada:

  • Inversión: USD 86 mil millones, durante el 2023.
  • Nivel de adopción: 4 puntos sobre 5.
  • Ofertas de trabajo: -29%, durante el 2023 (comparado con 2022).

Las tecnologías y técnicas de IA aplicadas utilizan modelos entrenados a través del aprendizaje automático para resolver problemas de clasificación, predicción y control con el fin de automatizar actividades, agregar o aumentar capacidades y ofertas, y mejorar la toma de decisiones.

Futuro de la movilidad:

  • Inversión: USD 83 mil millones, durante el 2023.
  • Nivel de adopción: 2 puntos sobre 5.
  • Ofertas de trabajo: -5%, durante el 2023 (comparado con 2022).

Las tecnologías de movilidad abarcan los vehículos autónomos y eléctricos, la movilidad aérea urbana y las tecnologías de conducción autónoma, conectividad, electrificación y movilidad compartida, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del transporte terrestre y aéreo.

Tecnologías climáticas (más allá de Electrificación y energías renovables):

  • Inversión: USD 68 mil millones, durante el 2023.
  • Nivel de adopción: 2 puntos sobre 5.
  • Ofertas de trabajo: -23%, durante el 2023 (comparado con 2022).

Las tecnologías climáticas (más allá de la electrificación y las energías renovables) se centran en soluciones que mitiguen los efectos negativos del consumo de recursos en el clima, ya sea eliminando el CO2 de la atmósfera o produciendo los materiales e insumos existentes con equivalentes de carbono más bajos.

Futuro de la bioingeniería:

  • Inversión: USD 62 mil millones, durante el 2023.
  • Nivel de adopción: 2 puntos sobre 5.
  • Ofertas de trabajo: -23%, durante el 2023 (comparado con 2022).

La bioingeniería es la aplicación de los principios de ingeniería a la biología, utilizando los avances tecnológicos para mejorar la salud y el rendimiento humano, transformar las cadenas de valor de los alimentos y crear ofertas innovadoras.

Sobre la Inteligencia Artificial generativa (GenAI):

  • Inversión: USD 36 mil millones, durante el 2023.
  • Nivel de adopción: 4 puntos sobre 5.
  • Ofertas de trabajo: +111%, durante el 2023 (comparado con 2022).

La IA generativa describe algoritmos (como ChatGPT) que toman datos no estructurados como entrada (por ejemplo, lenguaje natural e imágenes) para crear nuevos contenidos, como audio, código, imágenes, texto, simulaciones y vídeos.

En el informe anterior, la GenAI registraba un nivel de adopción de 1 punto sobre 5. Actualmente, se ha registrado un nivel de adopción mucho mayor, llegando a 4. Además, las ofertas de trabajo han aumentado en un 111%, superando la tendencia registrada.

Cuadro de tendencias tecnológicas 2024

Tendencia tecnológicaInversión anual 2023Ofertas de trabajo 2023
Electrificación y energías renovablesUSD 183 mil millones+1%
Inteligencia Artificial aplicadaUSD 86 mil millones-29%
Futuro de la movilidadUSD 83 mil millones-5%
Tecnologías climáticasUSD 68 mil millones-11%
Futuro de la bioingenieríaUSD 62 mil millones-23%
Cloud and Edge computingUSD 54 mil millones-38%
Inteligencia Artificial generativaUSD 36 mil millones+111%
Ciberseguridad y confianza digitalUSD 34 mil millones-34%
Conectividad avanzadaUSD 29 mil millones-24%
Desarrollo de software de última generaciónUSD 17 mil millones-37%
Futuro de las tecnologías espacialesUSD 9 mil millones-9%
Futuro de la robóticaUSD 6 mil millones-20%
Tecnologías de realidad inmersivaUSD 6 mil millones-36%
Industrialización del aprendizaje automático (machine learning)USD 3 mil millones-36%
Tecnologías cuánticasUSD 1 mil millones-17%

Inversión durante el último año

En 2023, las inversiones en capital tecnológico cayeron entre un 30% y 40%, debido al aumento de los costes de financiación y a unas perspectivas de crecimiento a corto plazo cautelosas, lo que llevó a los inversores a favorecer las tecnologías con un fuerte potencial de ingresos y márgenes. Este enfoque se alinea con la perspectiva estratégica que están adoptando las empresas líderes, en la que reconocen que la adopción y el escalado completos de tecnologías de vanguardia es un esfuerzo a largo plazo.

Puestos de trabajo durante el último año

El sector tecnológico se enfrentó a importantes despidos, especialmente entre las grandes empresas tecnológicas. Las ofertas de empleo relacionadas con las tendencias tecnológicas estudiadas disminuyeron en un 26%, una caída más pronunciada que la disminución del 17% en las ofertas de trabajo globales en general.

La mayor disminución de la demanda de talento relacionado con las tendencias tecnológicas puede haber sido impulsada por los esfuerzos de reducción de costos de las empresas de tecnología en medio de proyecciones de crecimiento de ingresos decrecientes. A pesar de esta reducción, las tendencias con una fuerte inversión e innovación, como la GenAI, no solo se mantuvo, sino que también aumentaron sus ofertas de empleo, lo que refleja una fuerte demanda de habilidades nuevas y avanzadas.

Para obtener más información sobre el estudio, ingresar a la Web de McKinsey & Company: McKinsey Technology Trends Outlook 2024.

mm

Guillermo Gamboa

Redactor Web | g.gamboa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Digital

AI Max: la nueva herramienta de Google que usa IA para optimizar anuncios en la Búsqueda

Digital

¿El fin de las agencias? Nueva propuesta de IA de Mark Zuckerberg desafía al mercado publicitario

Digital

Meta lanza su propia aplicación de inteligencia artificial para competir con ChatGPT

Digital

Threads se renueva: más control, personalización y mejoras en web y móvil

Cargar más
Movidas

Repsol irrumpe en las calles con un creativo panel que simula ser un surtidor de combustible

by Yulissa Castro

La acción OOH, que tiene lugar en una transitada avenida de la capital, busca destacar su aditivo Neotech. En la...

Read moreDetails

Así es como la Amnistía Internacional resalta el rol de los fotoperiodistas de guerra

Día de la Madre: 7 campañas que impactan con propuestas distintas

Marcas peruanas celebran la elección del nuevo Papa con creativos diseños en redes sociales

Heineken sorprendió a fans peruanos con workshop falso para ver la Champions en horario laboral

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.