Una solución tecnológica segura y al alcance de todos para estudiar a distancia clases de primaria y secundaria.
A partir de este lunes 4 de enero, los estudiantes del Perú contarán con una alternativa para continuar con su educación a distancia gracias a MIPROFEPE, un aplicativo móvil que ofrece servicios de aprendizaje a sus usuarios en la materia de su preferencia y en un horario de 8am hasta las 10 pm. Esta iniciativa comenzó en Tik Tok gracias a los vídeos del profesor de matemáticas Fidel Medina, para así adaptarse al aprendizaje en las nuevas herramientas tecnológicas.
El profesor aseguró que se han tomado medidas para proteger a los jóvenes en la aplicación, para ello, los profesionales de la educación deberán registrarse y pasar por un filtro que verificará sus credenciales, así como también su experiencia laboral, entre otras características referente a su currículum. Aunado a esto, los estudiantes no estarán obligados a mantener sus cámaras encendidas, haciendo la salvedad en casos que sea necesario realizar una actividad guiada o supervisada por el docente.

Hasta este momento solo hay trece cursos habilitados para los usuarios que descarguen este aplicativo móvil, entre estas opciones se encuentran cuatro para cursantes de estudio en nivel de primaria y nueve de secundaria, incluidos física, matemática, entre otros. La plataforma emitirá un cobro al tutor del participante por un valor de 35 soles a través de una pasarela de pago que se indicará directamente MIPROFEPE.
El famoso profesor aseguró que «Las clases se dictarán desde Lima, Huancayo, Trujillo, así como se está evaluando perfiles de docentes en México y España. Ya hemos tenido una clase virtual para un estudiante en España que fue dictada por un profesor de Huancayo».
Recordemos que Fidel Medina se retiró de las aulas de clases hace más de 10 años para dedicarse de lleno al negocio familiar de pastelería hasta la llegada de la pandemia que obligó a cerrar su negocio, pero fue este el centro de su motivación para regresar a la docencia, esta vez de forma virtual gracias a la red social Tik Tok, en donde pronto se dio a conocer por su forma divertida de enseñar matemáticas.