La inteligencia artificial se está usando para automatizar procesos, para desarrollar estrategias de marketing e incluso para predecir el futuro. Te contamos los detalles.
El auge de la inteligencia artificial está ayudando a los marketeros a ahorrar tiempo, mientras que a otros los ayuda a generar ideas de emprendimiento. Por su parte, otros utilizan esta tecnología para predecir el futuro, y esta ha contestado: el fin del mundo será en el 2023.
Así lo han reseñado algunos medios internacionales como el Diario Semana, desde el cual aseguran que una conversación con la herramienta ChatGPT reveló cuándo y cómo se terminaría el mundo.
¿El fin del mundo será en el 2023?
De acuerdo con la información difundida por medios internacionales, la inteligencia artificial de ChatGPT aseguró que el fin del mundo será en el 2023. Además mencionó más de una forma en la que este final podría ocurrir:
Catástrofe natural
En una de las versiones el fin del mundo se produciría a causa de erupciones volcánicas masivas y continuas. La cuales liberarían en tal caso grandes cantidades de ceniza y gases en la atmósfera.
A su vez, el fenómeno provocaría una reducción significativa de la luz solar que llega a la Tierra y esa situación causaría una disminución en la temperatura global. Produciendo una especie de invierno volcánico, evitando así la producción de alimentos. Además de tener un impacto sobre la salud humana y la estabilidad económica global.
Guerra nuclear
Otra de las teorías sería que, según la IA desarrollada por Open AI también, la existencia humana sea erradicada del planeta como el resultado de una eventual guerra con armamento nuclear.
Dado que las explosiones de las bombas nucleares producirían potentes ondas de choque, calor y radiación altamente letales que causarían daños masivos y extensos. Una situación que no parece imposible dado que en el mundo hay actualmente 13.400 armas nucleares, según datos de la ONU.
No sería la primera predicción del fin del mundo atribuída a la IA
En finales del 2022 también se difundieron las supuestas predicciones de otra herramienta de IA. Midjourney específicamente, la cual mencionó también la posibilidad de que el fin del mundo será en el 2023 debido a una guerra nuclear.
A esta predicción agregó que la Tierra podría desaparecer a causa de una tormenta solar que acabaría con toda la vida que hay en el planeta. Un escenario que podría relacionarse directamente con el calentamiento global.
La teoría de un posible fin del mundo por parte de la inteligencia artificial de Midjourney se difundió rápidamente en plataformas digitales y redes sociales, así como ahora sucede con ChatGPT. Pero, ¿qué tan real puede ser esta información?
¿Es confiable las predicciones de la IA?
La confiabilidad es uno de los grandes desafíos del uso de la inteligencia artificial, o al menos así lo creen los especialistas en marketing. El 47% de estos profesionales asegura que esta tecnología les ha arrojado alguna vez información o resultados erróneos.
Además, las predicciones carecen de cualquier fundamento científico. Cabe destacar también que, en el caso de ChatGPT, la IA carece de acceso a información referente a los últimos dos años.
