Un equipo de científicos británicos ha desarrollado una IA que, al captar el sonido de las teclas al ser presionadas, puede deducir lo que escribimos, exponiendo contraseñas y otros datos.
Un estudio llevado a cabo por expertos de tres universidades del Reino Unido (Durham, Surrey y Royal Holloway) en agosto de 2023, ha desvelado la factibilidad de generar una inteligencia artificial capaz de descifrar contraseñas a partir del análisis del sonido producido por las teclas al ser presionadas durante la escritura.
Este modelo de inteligencia artificial, ideado por Joshua Harrison, Ehsan Toreni y Maryam Mehrnezhad de la Universidad Cornell, se adentra en los métodos para reconocer los patrones de escritura mediante un proceso previo de entrenamiento de la IA. Con esto, lograron predecir con un 95% de precisión lo que una persona escribía en su computadora.

La formación implicó grabar el sonido producido por las teclas al ser presionadas en una MacBook Pro. Para el experimento, se pulsaron cada una de las 36 teclas 25 veces consecutivas, permitiendo a la inteligencia artificial asociar cada sonido con su respectiva tecla. También sometieron a prueba diferentes niveles de intensidad en las pulsaciones, ampliando así las posibilidades y mejorando las tasas de éxito.
Se descubrió que la inteligencia artificial tiene un mejor desempeño cuando el sonido no es generado por una llamada de Zoom, ya que la distorsión, aunque no sea extrema, puede llevar a malas interpretaciones sobre las ondas sonoras y su intensidad.
Aunque esta IA ya producía resultados notables con teclados de membrana, los teclados mecánicos mostraron un rendimiento aún mejor. Estos generan sonidos más nítidos y distintivos, facilitando la identificación de los patrones de escritura.

Los investigadores señalan que ciertas técnicas pueden disminuir significativamente la precisión del reconocimiento, como cambiar el estilo de escritura o utilizar software que genere ruido de fondo o pulsaciones extra en el audio de entrada.
Si bien todavía es prematuro considerar esta IA como una amenaza seria, los ciberdelincuentes podrían empezar a aprovecharla en pequeña escala. Ante esta posibilidad, los investigadores sugieren utilizar métodos que modifiquen la entrada de audio de la computadora en lugar de cambiar a un teclado más silencioso.